(POLÍTICA YA). – Este miércoles 1ro de abril se vence el pago del alquiler, y para varios millones de personas en Estados Unidos que han quedado desempleadas debido a la pandemia del coronavirus, esta es una fecha crítica de duras decisiones.
LEE TAMBIÉN: QUÉ HACER SI PIERDES TU TRABAJO POR EL CORONAVIRUS
La situación es un dilema a nivel nacional. Después de que 3.3 millones de trabajadores solicitaron beneficios de desempleo la semana que terminó el 21 de marzo, se espera que un número similar, o tal vez mayor, pudo haber buscado beneficios la semana pasada.
Pero hay soluciones: El gobierno federal emitió una moratoria de 120 días a los desalojos de viviendas del Departamento de Vivienda (HUD) o de una propiedad adquirida con un préstamo hipotecario respaldado por el gobierno federal.
Al menos 34 estados han emitido moratorias a los desalojos, y la mayoría de los gobiernos estatales y locales están poniendo en pausa las evacuaciones mientras los estados se preparan para pagar el desempleo y el gobierno federal planea enviar cheques de estímulo.
Pero el Servicio de Rentas Internas (IRS) ha dicho que esos cheques llegarán en unas tres semanas. Es decir, que las personas tendrán ese dinero en la mano para cuando les toque pagar el alquiler de mayo.
Si no puedes pagar el alquiler ahora en abril, estos son los pasos que debes tomar:
1. Habla con tu arrendor: Explícale la situación y solicita una reducción o extensión del alquiler: Trata de acordar un plan de pagos, pero no esperes poder saltar el alquiler por completo, a menos que tu arrendador sea extremadamente generoso.
2. Periodo de gracia: Dependiendo de dónde vivas, también puedes tener varios meses para pagar el alquiler, y el derecho a una protección especial si puedes demostrar que la pandemia afectó tus finanzas. Investiga qué medidas para proteger a los inquilinos han sido tomadas en tu ciudad, tu condado y en el estado donde vives.
Por ejemplo, la ciudad de Los Ángeles tiene en este momento un conjunto de protecciones contra los desalojos, y también está dando un tiempo de 12 meses para que los inquilinos puedan ponerse al día con sus pagos de alquiler si no han podido pagar la renta completa.
3. Diálogo con el banco: Si alquilas del banco, llama para ver si pueden diferir los pagos. Bank of America y Citi han dicho que diferirán los pagos para los prestatarios hipotecarios que llaman y solicitan ayuda, mientras que Wells Fargo avisó que suspendería las ejecuciones hipotecarias, los desalojos y las reposiciones de automóviles por un período de tiempo no especificado.
4. Ayuda del estado: Si no puedes pagar el alquiler de inmediato, o si te ves obligado a elegir entre pagar el alquiler y comprar comida para tu familia, investiga qué te permite la ley estatal. Varios estados en las últimas semanas ordenaron una moratoria sobre los desalojos. Eso significa que, durante un período de tiempo determinado, los inquilinos no pueden ser retirados físicamente de su casa por falta de pago del alquiler.
Estos estados incluyen: Alaska, Colorado, Connecticut, Delaware, Idaho, Illinois, Indiana, Iowa, Kentucky, Massachusetts, Michigan, Minnesota, New Hampshire, Nueva Jersey, Nueva York, Carolina del Norte, Dakota del Norte, Pensilvania, Carolina del Sur, Tennessee, Texas , Virginia y Wisconsin.
Otros estados han dicho que los inquilinos no pueden ser desalojados si demuestran que su falta de pago de la renta estaba directamente relacionada con COVID-19.