Predicen que el desempleo se disparará al 15% por el coronavirus

Predicen que el desempleo se disparará al 15% por el coronavirus

El banco de inversiones Goldman Sachs revisó su pronóstico sobre los efectos que tendrá la pandemia sobre la economía de EE.UU.

(POLÍTICA YA). – El colapso del mercado laboral en Estados Unidos debido a la pandemia del coronavirus será peor de lo previsto, con una tasa de desempleo que se disparará al 15% a mediados del año, predijo este martes el banco de inversiones Goldman Sachs.

La firma revisó su pronóstico sobre los efectos que tendrá la pandemia sobre la economía de EE.UU.

Goldman Sachs pronosticó que el producto interno bruto (PIB) caerá en 9% en el primer trimestre de este año, seguido de una sorprendente caída del 34% en el segundo trimestre, que sería el peor período económico en la historia de EE.UU., después del tiempo posterior a la Segunda Guerra Mundial.

La empresa había pronosticado previamente caídas respectivas del PIB del 6% y del 24% y una tasa de desempleo máxima del 9%.

El banco también actualizó sus predicciones para un repunte económico entre julio y septiembre, que cree que será más fuerte de lo que había anotado por última vez.

Los economistas de Goldman Sachs citaron “evidencia anecdótica y los números de solicitudes de desempleo por las nubes” para respaldar su pronóstico de desempleo.

Casi 3.3 millones de estadounidenses presentaron reclamos por primera vez de compensación por desempleo en la semana más reciente, y Goldman predice que otros 5.5. millones que han pedido beneficios figurarán en el próximo informe de empleos el jueves.

“Esto no solo significa negativos más profundos en el corto plazo, sino que también aumenta el espectro de más efectos adversos de segunda ronda sobre los ingresos y el gasto un poco más adelante”, dijo la firma en una nota. “Por otro lado, tanto la política monetaria como la fiscal están disminuyendo drásticamente aún más, lo que tenderá a contener estos efectos de segunda ronda y aumentará el crecimiento en el futuro”.

A medida que finaliza marzo, también lo hace el primer trimestre, y la ruta de la economía en el último mes ha resultado dolorosa.

Las acciones mundiales están preparadas para su peor trimestre desde la crisis financiera mundial.

El índice MSCI All-Country World está en camino de haber perdido más del 21% entre enero y marzo. Ese es el peor desempeño del índice desde el cuarto trimestre de 2008, cuando cayó casi un 23%.

Nacional, Coronavirus, Desempleo, Economía, Goldman Sachs, pandemia