Trump envió a China equipo médico que ahora hace falta en EE.UU.

Trump envió a China equipo médico que ahora hace falta en EE.UU.

Médicos y enfermeras necesitan desesperadamente máscaras, guantes y otros equipos de protección personal para tratar el coronavirus.

(POLÍTICA YA). – Ante el clamor de trabajadores de salud por más equipo médico para enfrentar la pandemia del coronavirus, el presidente Donald Trump sugirió que los hospitales usan mal la indumentaria protectora que debe su personal llevar para no contaminarse al tratar a los pacientes.

LEE TAMBIÉN: VICEGOBERNADOR DE TEXAS SUGIERE QUE MAYORES MUERAN POR ECONOMÍA DE EE.UU.

La situación de escasez de los equipos de protección nacional (EEP) es tan grave que un médico de Nueva Jersey la describió como “enviar profesionales médicos como corderos al matadero”.

No obstante, Trump ha cuestionado repetidamente la distribución de suministros médicos en todo el país.

“¿Cómo pasas de usar 10,000 a 20,000 [máscaras] a 300,000?”, preguntó el mandatario el domingo. “Aunque esto es diferente. Algo está pasando. ¿A dónde van las máscaras? ¿Saldrán por la puerta de atrás?

TONELADAS DE EQUIPOS

Lo que no dice Trump es que la escasez de máscaras, guantes y otros equipos de protección personal (EPP) podría deberse a una “donación” que hizo su gobierno a China en febrero pasado.

El pasado 7 de febrero, la Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo sonar las alarmas sobre “el stock limitado de EPP”, señalando que la demanda era 100 veces mayor de lo normal para este equipo.

Sin embargo, el mismo día que la OMS lanzó su advertencia, la administración Trump anunció que transportaba a China casi 17.8 toneladas (más de 35,000 libras) de “máscaras, batas, gasas, respiradores y otros materiales vitales”.

Mike Pompeo, secretario de Estado, anunció en un comunicado de prensa del 7 de febrero sobre el envío que “estas donaciones son un testimonio de la generosidad del pueblo estadounidense”.

Pompeo además se jactó en Twitter de que el gobierno había “coordinado con organizaciones estadounidenses para transportar” bienes a China, incluido “equipo de protección personal”.

Mientras, el presidente minimizaba los efectos del coronavirus en EE.UU. Cuando fue preguntado en enero: “¿Hay preocupaciones sobre una pandemia en este momento?” Trump declaró: “No. En absoluto. Y, estamos, lo tenemos totalmente bajo control. Es una persona que viene de China, y lo tenemos bajo control. Va a estar bien”.

Al cierre de esta historia, EE.UU. tiene unos 160 mil casos de coronavirus.

EMPLEADOS DE ENVÍOS

Sin embargo, cuando los estados reclamaron al gobierno que les ayudaran a obtener más equipo médico de protección, Trump respondió: “Los gobiernos federales no deberían estar afuera comprando grandes cantidades de artículos y luego enviando”, y agregó: “No somos empleados de envíos”.

La Casa Blanca hizo el envío en febrero, a pesar de que Trump asegura que desde enero comprendió completamente el riesgo que enfrentaba Estados Unidos por el coronavirus, y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) confirmaron el primer caso de coronavirus en suelo estadounidense el pasado 21 de enero.

Para el 6 de febrero, Estados Unidos tenía 12 casos confirmados en Wisconsin, California, Washington, Arizona, Massachusetts e Illinois, y con las pruebas masivas aún no iniciadas, el número de infectados probablemente era mucho mayor.

Fue en este clima que la administración Trump anunció su transporte de ayuda a China.

Nacional, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, China, Coronavirus, Donald Trump, equipo medico