ICE

ICE suspenderá la detención de inmigrantes sin récord criminal

La agencia asegura al Congreso que detendrá sus operaciones de hacer cumplir las leyes migratorias por el coronavirus.

(POLÍTICA YA). – Después de aprovechar la crisis por el coronavirus para perseguir inmigrantes, la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) aseguró que solo detendrá a personas con récord criminal mientras Estados Unidos intenta amortiguar los efectos de la pandemia.

LEE TAMBIÉN: ICE VIGILA CASAS Y TRABAJOS DE INMIGRANTES EN CIUDADES SANTUARIO

ICE prometió al Congreso que detendrá temporalmente sus operaciones de hacer cumplir las leyes migratorias, a excepción de sus esfuerzos para deportar a inmigrantes “que han cometido delitos” o que representan “una amenaza para la seguridad pública”.

La medida tiene como objetivo limitar la propagación del coronavirus y alentar a quienes necesitan tratamiento a buscar ayuda médica, explicó.

ICE hizo el anuncio después de varios informes de que agentes de La Migra se habían presentado en centros de trabajo en busca de indocumentados.

Muchas empresas que de por sí ya están siendo afectadas económicamente por la propagación del coronavirus COVID-19, también fueron asediadaspor ICE.

Múltiples fuentes han informado a Fisher Phillips que las oficinas de ICE en San Diego y Los Ángeles se han combinado para emitir más de 300 avisos de inspección en centros de empleo en las últimas dos semanas.

RETRASOS Y ALTERNATIVAS

Pero, según una notificación que envió al Congreso, la agencia indicó que su unidad de Operaciones de Cumplimiento y Remoción “retrasará las acciones de cumplimiento” y usará “alternativas a la detención” en medio del brote,

ICE dijo a los miembros del Congreso que “sus principales prioridades son promover actividades que salvan vidas y la seguridad pública”.

La agencia aseguró que usará “alternativas a la detención” en medio del brote, pero no ofreció detalles sobre lo que hará.

“Durante la crisis de COVID-19, ICE no llevará a cabo operaciones de cumplimiento en o cerca de las instalaciones de atención médica, como hospitales, consultorios médicos, clínicas de salud acreditadas e instalaciones de atención de emergencia o urgencia, excepto en las circunstancias más extraordinarias”, dice la notificación.

“Las personas no deben evitar buscar atención médica porque temen la aplicación de la ley de inmigración civil”.

Pero la agencia, que forma parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), no respondió de inmediato a las preguntas sobre cuántos de los aproximadamente 37,000 detenidos que tiene bajo custodia permanecerán encerrados.

Hasta el martes, no había casos confirmados de COVID-19 en los centros de detención de ICE, pero la agencia ya había suspendido las visitas a los detenidos y había tomado otras medidas para prevenir la propagación de la enfermedad.

Los defensores de los inmigrantes presentaron al menos una demanda y pidieron a los funcionarios que liberaran a los detenidos, en su mayoría adultos, pero también ancianos y las familias con niños, diciendo que corrían el riesgo de infección porque estaban recluidos en lugares cerrados.

 

Inmigración, Coronavirus, Deportación, Detenciones, ICE, La Migra