(POLÍTICA YA). – El gobierno del presidente Donald Trump pidió al Congreso que asigne $500 mil millones para dos oleadas separadas de pagos directos a los ciudadanos estadounidenses en las próximas semanas y otros $300 mil millones para ayudar a las pequeñas empresas a seguir pagando la nómina.
Funcionarios de la Casa Blanca trabajan con legisladores republicanos del Congreso en un paquete de estímulo de emergencia que podría enviar dos cheques de $1,000 a muchos estadounidenses.
Los cheques del gobierno “se emitirían a partir del 6 de abril y el 18 de mayo, y serían “fijos y escalonados según el nivel de ingresos y el tamaño de la familia”, dice el Departamento del Tesoro en un documento de dos páginas con las prioridades que quiere ver en el acuerdo final.
“Cada ronda de pagos sería idéntica en cantidad”, dijo el senador republicano Josh Hawley.
El plan del Tesoro, que requiere la aprobación del Congreso, también recomienda una “línea de crédito garantizada para la industria aérea” de $50 mil millones que le permita hacer préstamos directos a “Estados Unidos transportistas aéreos de pasajeros y carga”, $150 mil millones para emitir garantías de préstamos a otros sectores en dificultades y $300 mil millones para las pequeñas empresas.
La propuesta parece anticipar que algunos de los préstamos no serán reembolsados.
“Para proporcionar continuidad en el empleo a través de interrupciones de negocios, esta disposición autorizaría la creación de un programa de préstamos por interrupción de pequeñas empresas y apropiaría $300 mil millones para el programa. El gobierno de Estados Unidos proporcionaría una garantía del 100% sobre cualquier préstamo calificado de interrupción de pequeñas empresas”.
La medida será para empresas con menos de 500 empleados, y sería por el 100% de las seis semanas de nómina, con un límite de $1,540 por semana por empleado.
Estos planes son para ser incluidos en el tercer proyecto de ley de respuesta al coronavirus que los legisladores esperan aprobar la próxima semana.
Los pagos directos irían únicamente a los ciudadanos estadounidenses y estarían “escalonados según el nivel de ingresos y el tamaño de la familia”. Los dos pagos serían idénticos, y la segunda ola comenzaría el 18 de mayo.