Coronavirus: expertos en salud preocupados por respuesta del gobierno

Coronavirus: expertos en salud preocupados por respuesta del gobierno

Los expertos advierten que los tropezones de Trump y las fallas en las pruebas allanan el camino hacia el desastre.

(POLÍTICA YA). – Expertos en salud pública advirtieron este lunes que Estados Unidos corre el riesgo de ser devastado por la pandemia del coronavirus debido a la forma en que el gobierno del presidente Donald Trump está manejando la situación y los mensajes engañosos de parte del mandatario.

LEE TAMBIÉN: ¿QUÉ SIGNIFICA QUE TRUMP DECLARE EMERGENCIA NACIONAL PARA COMBATIR EL CORONAVIRUS?

En especial, los médicos resaltan la incapacidad de la administración Trump de suministrar a tiempo y en cantidades necesarias las pruebas para detectar si las personas han sido infectadas con el virus.

Más de 3,853 casos del coronavirus han sido reportados en 49 estados, Puerto Rico, las Islas Vírgenes y el Distrito de Columbia hasta este lunes 16 de marzo.

Al menos 68 personas han muerto: 42 en el estado de Washington, seis en California, cinco en Nueva York, cuatro en Florida, dos en Luisiana y Nueva Jersey y una en Colorado, Georgia, Kansas, Kentucky, Oregon, Dakota del Sur y Virginia.

Sin embargo, el número real de estadounidenses infectados seguramente será mucho mayor, ya que las verdaderas cifras de víctimas son desconocidas debido a la falta de pruebas.

“La respuesta estadounidense ha sido profundamente decepcionante”, dijo a la cadena de televisión pública PBS el doctor Ashish Jha del Global Health Institute de la Universidad de Harvard.

“En casi todos los sentidos, nuestra respuesta ha sido mucho menos efectiva que cualquier otro país importante del mundo”, agregó el médico.

“Es desconcertante, en realidad. Tenemos, en los CDC, posiblemente la mejor agencia de salud pública del mundo. Todos pensamos que los CDC iban a estar preparados y ayudarían a combatir este virus. La respuesta federal ha sido un fiasco”, expresó Jha.

LA FALTA DE PRUEBAS

La falta de planificación y restricciones que impidieron realizar pruebas a las personas sin síntomas, a pesar de que el virus puede ser asintomático durante algún tiempo, o de que los que no llegan de los puntos críticos de virus en el extranjero han empeorado la situación innecesariamente, dijeron los críticos sobre la forma en que la Casa Blanca ha manejado esta crisis.

En el período comprendido entre el pasado domingo 8 de marzo y el miércoles 11 por la mañana, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) evaluaron a solo 77 personas en Estados Unidos.

En comparación, el equipo de baloncesto de Utah Jazz solo logró evaluar a 58 personas al tiempo en que la NBA, suspendió su temporada junto al cierre de decenas de escuelas, espectáculos de Broadway y varios otros eventos culturales y deportivos.

Incluso en el estado de Washington, donde murieron 31 personas, los funcionarios de salud tuvieron que racionar los kits de prueba.

Nacional, Casa Blanca, Coronavirus, Donald Trump, pandemia