(POLÍTICA YA). – Las acciones en Wall Street se desplomaron a nuevos valores históricos este lunes después de que el presidente Donald Trump, que inicialmente había minimizado la gravedad del coronavirus, admitió ante la nación que su propagación había empeorado más de lo esperado, y que podría durar meses, incluso hasta el verano.
LEE TAMBIÉN: CORONAVIRUS: EXPERTOS EN SALUD PREOCUPADOS POR RESPUESTA DEL GOBIERNO
“Es malo, es malo”, dijo Trump durante una sesión informativa en la Casa Blanca.
El mandatario admitió además que el brote del coronavirus está fuera de control.
El presidente emitió nuevas directrices para combatir el coronavirus, que instruyen a los estadounidenses a evitar reuniones sociales de más de 10 personas durante los próximos 15 días, y aconsejó que eviten comer y beber en bares, restaurantes y patios de comida; ir de compras y hacer visitas sociales; y visitar hogares de ancianos y centros de retiro o de atención a largo plazo.
“Todos y cada uno de nosotros tenemos un papel fundamental que desempeñar para detener la propagación y la transmisión del virus”, dijo Trump.
PÁNICO Y PÉRDIDAS
Como consecuencia, las pérdidas en Wall Street se aceleraron hacia el final del día de negociación después de que el presidente Trump habló con la nación, diciendo que el brote podría durar hasta julio o agosto o incluso más.
El índice de referencia Standard & Poor’s 500 cayó aproximadamente un 12%. El promedio industrial Dow Jones se hundió alrededor del 13%, o alrededor de 3,000 puntos. El compuesto Nasdaq cayó alrededor del 12.3%.
Mientras que la propagación del coronavirus está causando que empresas de todo el mundo cierren sus puertas para tratar de detener más contaminaciones, también está causando serías pérdidas económicas.
Ante la situación, los economistas han reducido sus expectativas de crecimiento para los próximos meses.
La escuela Anderson Forecast de la Universidad de California en Los Ángeles, (UCLA) hizo una revisión de un pronóstico que emitió la semana pasada y dijo que la economía de Estados Unidos ya dejó de crecer y permanecerá en recesión hasta finales de septiembre.
Wells Fargo Securities también anunció este lunes que ahora proyecta que la economía de EE.UU. caerá en una recesión en el trimestre de abril a junio.
Joel Prakken, economista jefe de EE.UU. en IHS Markit, proyecta que la economía se reducirá a una tasa anualizada de 5.4% durante el trimestre, lo que sería su peor desempeño desde las profundidades de la Gran Recesión.