Este sábado 14 de marzo el gobierno de Trump extendió las restricciones de viaje desde países europeos para incluir a Reino Unido y a Irlanda en una esfuerzo para restringir el esparcimiento de Coronavirus.
LEE: EE.UU. se asegurará que te paguen si faltas a trabajar por enfermedad
A través de una conferencia de prensa en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump dijo que también está considerando restricciones de viaje dentro de EE.UU., aunque no específico más.
La medida que prohíbe la entrada a extranjeros que vengan de Reino Unido o Irlanda comenzará a la medianoche del lunes 16 de marzo, indicó el vicepresidente Mike Pence. Agregando que la decisión se había hecho de forma unánime con el apoyo del equipo de salud del presidente.
Esto se añade a las restricciones de entrada a EE.UU. desde 26 países de Europa que anunció Trump el pasado miércoles. Esta prohibición está vigente desde la medianoche del viernes.
Sin embargo el anuncio inicial causó caos entre estadounidenses que estaban en Europa y pensaron que no podrían regresar a casa, ya que Trump declaró que se suspenderían absolutamente todos los vuelos desde Europa.
En realidad esta medida no prohíbe la entrada a ciudadanos estadounidenses o sus familiares inmediatos. A diferencia de Trump, Pence fue explícito al decir que los ciudadanos de EE.UU. seguirán teniendo permitido entrar a su país.
De acuerdo con Chad Wolf, el secretario interino de Seguridad Nacional, dijo que los ciudadanos estadounidenses que viajen de regreso de Reino Unido, Irlanda o cualquiera de los otros países de la lista deberán someterse a una cuarentena en sus casas.
Además también se indicó que los bienes que están siendo transportados desde Reino Unido e Irlanda estarán también exentos a la prohibición.
LEE: ¿Qué significa que Trump declare emergencia nacional para combatir el coronavirus?