Primarias demócratas: todos los ojos enfocan hacia Michigan

Primarias demócratas: todos los ojos enfocan hacia Michigan

La ventaja de Biden sobre Sanders podría ampliarse o reducirse el martes cuando se celebren votaciones de primarias en seis estados.

(POLÍTICA YA). – El exvicepresidente Joe Biden ha seguido acumulando el apoyo de importantes líderes demócratas, con lo que parece afianzar su posición de ventaja frente al único rival que le queda para lograr la nominación presidencial de su partido: Bernie Sanders.

Dos exrivales de Biden en la carrera presidencial, el senador de Nueva Jersey Cory Booker, y la senadora de California, Kamala Harris, anunciaron ambos que respalda la candidatura de Biden.

LEE TAMBIÉN: JOE BIDEN SORPRENDE CON GRANDES VICTORIAS EN “SUPER TUESDAY”

Pero esa ventaja podría ampliarse o reducirse el martes cuando se celebren votaciones de primarias en seis estados, sobre todo en Michigan, estado que conquistó Sanders en 2016, y que fue clave en el triunfo de Donald Trump sobre Hillary Clinton hace cuatro años.

Además de Michigan, se realizarán votaciones en Idaho, Mississippi, Missouri, Dakota del Norte y Washongton.

El más grande de los seis estados que votan este martes, Michigan podría redefinir una primaria demócrata que se ha convertido en un enfrentamiento entre Biden y Sanders.

DETERMINANTE COALICIÓN

Las primarias de Michigan son especialmente importantes para Sanders, ya que su victoria de 2016, envalentonó su argumento de que podría ganar con una coalición diversa de votantes jóvenes, los blancos de la clase trabajadora y los afroamericanos.

Además, el estado provee unos 100 delegados.

Pero el senador progresista no ha podido replicar esa coalición esta vez, y si no lo hace el martes, las posibilidades de la nominación demócrata pueden verse muy disminuidas.

Algunos ven las amplias promesas de Sanders de cancelar la deuda estudiantil y brindar atención médica a todos los votantes jóvenes potencialmente energizantes, pero no a los mayores que desconfían de su ideología socialista democrática.

Para Biden, estas primarias del martes significan poder convencer de que la coalición que parece haber formado el Super Martes de la semana pasada sigue en pie.

El exvicepresidente ha estado enfatizando el rescate de la industria automotriz por parte de la administración de Barack Obama, que proporcionó una línea de vida económica para GM y Chrysler y préstamos federales para Ford, probablemente salvando miles de empleos.

También cuenta con un fuerte apoyo continuo entre los votantes afroamericanos.

Sin embargo, a pesar de que en 2016 Sanders sorprendió al vencer a Clinton en Michigan, un puñado de nuevas encuestas publicadas en las últimas 24 horas sugieren que el exvicepresidente vencerá al senador de Vermont.

La última encuesta, publicada el lunes por la Universidad de Monmouth en Nueva Jersey, muestra a Biden liderando a Sanders, con 51% frente a 36%.

Previo a esa encuesta, un sondeo de Detroit Free Press, realizada la semana pasada, mostró a Biden con una ventaja aún mayor sobre Sanders, 51% a 27%.

Otra encuesta, de Mitchell Research and Communications en East Lansing, Michigan, le da a Biden una ventaja de 21 puntos en una encuesta automatizada de un día de duración fija realizada el domingo.

 

Elecciones, Bernie Sanders, candidatos demócratas, Elecciones Primarias, Joe Biden, Michigan