Redadas en autobuses: Greyhound dice que no, pero Peter Pan sí

Redadas en autobuses: Greyhound dice que no, pero Peter Pan sí

La empresa de Massachusetts insiste en permitir que agentes migratorios federales suban a sus autobuses sin una orden judicial.

(POLÍTICA YA). – La empresa de autobuses Greyhound le habrá dicho que no a la Patrulla Fronteriza, pero la de los vehículos Peter Pan Bus afirmó que continuará permitiendo que agentes federales de inmigración suban a hacer redadas en busca de inmigrantes indocumentados sin una orden judicial.

LEE TAMBIÉN: GREYHOUND YA NO PERMITIRÁ REDADAS EN SUS AUTOBUSES

Peter Pan, con sede en Springfield, Massachusetts, anunció que “siempre ha cooperado y seguirá cooperando con la policía”.

“Permitimos el acceso del mantenimiento del orden”, dijo Chris Crean, vicepresidente de seguridad de Peter Pan. “Siempre haremos eso. Se trata de la seguridad de nuestros pasajeros”.

Crean agregó que el acceso es parte del compromiso de larga data de Peter Pan para luchar contra la trata de personas, y aseguró que las terminales de autobuses de la compañía son “focos” para tal actividad criminal.

“Sería totalmente hipócrita para nosotros no permitir el acceso de la policía a nuestros autobuses”, agregó.

CAMBIO DE GREYHOUND

Greyhound, la compañía de autobuses más grande del país, anunció que no permitirá que los agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) realicen búsquedas en sus autobuses sin orden judicial.

En lo adelante, la compañía entrenará a sus conductores y empleados para el cambio de política, dijo el Greyhound en un comunicado que distribuyó el viernes.

La empresa aseguró que colocará calcomanías en sus autobuses para aclarar su posición.

Concord Coach Lines, que conecta comunidades en Nuevo Hampshire y Maine con Boston y Nueva York, hizo lo mismo el viernes.

Los anuncios se produjeron después de que la agencia de noticias de Prensa Asociada (AP) informó sobre un memorando interno de CBP que decía que los agentes de la Patrulla Fronteriza deben tener el consentimiento de la compañía para realizar búsquedas.

Greyhound y otras compañías habían insistido previamente en que no tenían otra opción que permitir los controles de inmigración, incluso si no les gustaban.

En un comunicado a CNN, un portavoz de CBP dijo: “Si bien CBP no comenta sobre los materiales que supuestamente se filtraron memorandos internos, la administración disemina regularmente información para reforzar los protocolos existentes”.

“Las operaciones de cumplimiento fuera de la frontera inmediata se realizan de conformidad con la ley y en apoyo directo de los esfuerzos inmediatos de cumplimiento de la frontera”, dijo el portavoz, “y tales operaciones funcionan como un medio para evitar el contrabando y otras organizaciones criminales de la explotación de los centros de transporte existentes para viajar más a los Estados Unidos “.

Greyhound dijo que acogió con satisfacción “la claridad que trae este cambio en el protocolo, ya que se alinea con nuestra posición previamente establecida, que es que no consentimos en búsquedas sin orden judicial”.

Inmigración, Greyhound, ICE, La Migra, orden judicial, Patrulla Fronteriza, Peter Pan