(POLÍTICA YA). – La agencia de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) alertó a los inmigrantes sobre las medidas que deben tomar en caso de que tengan citas para entrevistas y han estado en contacto con alguna persona infectada por el coronavirus, o estén experimentando síntomas similares a los de la enfermedad.
La alerta de USCIS impacta a todas las personas que tienen procesos abiertos para la residencia permanente o el Green Card, la ciudadanía, y otras visas.
“Si está enfermo por algún motivo, independientemente de si estuvo expuesto al COVID-19 se pide no acudir a una oficina de USCIS”, dijo la agencia. “Siga las instrucciones en su aviso de cita para reprogramar su cita o entrevista”.
Esas instrucciones deben ser seguidas por personas que estuvieron en China 14 días antes de la cita, cree que puede haber estado expuesto al COVID-19 (incluso si no estuvo recientemente en China), o experimenta síntomas similares a los de la gripe (como secreción nasal, dolor de cabeza, tos, dolor de garganta o fiebre).
La oficina recomienda cambiar la fecha de la cita, pero no perderla. Por eso recomienda reprogramarla e indicó que no recibirá ninguna penalidad por hacerlo.
“Si se encuentra en Estados Unidos y está enfermo o comienza a sentir síntomas de enfermedad, siga las instrucciones en su aviso de cita para reprogramar su cita. No hay penalidad si reprograma su cita”, dijo USCIS en el comunicdo.
“Para la seguridad de nuestros empleados y aquellos a quienes servimos, si usted o alguien con usted parece estar enfermo durante su cita, el oficial puede reprogramar su cita”, agregó
Según USCIS, los síntomas generales de la enfermedad pueden incluir:
1. Fiebre
2. Tos
3. Falta de aliento
4. Nariz que moquea
5. Dolor de cabeza
6. Dolor de garganta
7. Una sensación general de malestar.
USCIS cerró sus oficinas en Seattle, Washington esta semana, ante el temor de la propagación del coronavirus en ese estado, después de que personas que vivían en una residencia para mayores de edad contrajeran el virus.
Chad Wolf, secretario interino de Seguridad Nacional explicó que “tomamos la decisión de cerrar oficinas porque un empleado había visitado a un miembro de la familia en el Centro de Atención de Vida en Kirkland, Washington, antes de que se supiera que el centro se vio afectado por el brote de coronavirus”.
La oficina ofrece una variedad de servicios de inmigración.
En un letrero afuera de la oficina, USCIS dijo que enviaría automáticamente nuevas citas de entrevista por correo. También pide a los inmigrantes que reprogramen otras citas en línea y ofrecieron un número 1-800 para llamar si tienen preguntas.
Además, siguiendo las instrucciones del Departamento de Estado, la agencia también cerró temporalmente sus oficinas en Beijing y Guangzhou, China