(POLÍTICA YA). – La agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) intensificó sus operaciones en las llamadas ciudades santuario donde empezó a vigilar las 24 horas al día a inmigrantes indocumentados en sus hogares y lugares de trabajo.
LEE TAMBIÉN: ICE USA RECONOCIMIENTO FACIAL EN MILLONES DE CONDUCTORES DE MARYLAND
ICE planea además desplegar en las próximas semanas a cientos de sus agentes adicionales en automóviles no marcados para poder aumentar los arrestos en ciudades donde las agencias policiales locales no cooperan con la política migratoria del gobierno del presidente Donald Trump.
La directiva para La Migra es de arrestar a la mayor cantidad de indocumentados que sea posible e “inundar las calles”.
Los planes de ICE fueron revelados por el diario The New York Times en el mismo día en que Trump anunció su intención de despojar de fondos federales a las localidades que protegen a los inmigrantes.
“Según el reciente fallo de un Tribunal Federal, el Gobierno Federal retendrá fondos de las Ciudades Santuario. Deberían cambiar su estatus y pasar a ser no Santuario. ¡No protejan a los criminales!”, tuiteó el mandatario.
Según reveló el diario The New York Times, se trata de agentes especiales, entrenados en la frontera, que reforzarán las operaciones habituales de ICE en ciudades santuario.
Entre ellos hay miembros de un equipo de élite, conocido como BORTAC, que funciona como fuerzas especiales SWAT, con un entrenamiento especial para operaciones de alto riesgo y material especial con el que detiene a individuos violentos y peligrosos.
El Times asegura que, según indica un mensaje de correo interno de la agencia, el liderazgo de ICE solicitó al menos 500 agentes especiales que normalmente realizan investigaciones a largo plazo de delincuentes y traficantes peligrosos para que se unan a la campaña de arrestos que se desarrolla en las ciudades santuario.