Gobierno usa reconocimiento facial en cruces fronterizos de Texas

Gobierno usa reconocimiento facial en cruces fronterizos de Texas

La tecnología biométrica empezó a ser implementada para verificar la identidad de inmigrantes en varios cruces fronterizos peatonales.

(POLÍTICA YA). – La agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) anunció que a partir del lunes 24 de febrero empezó a implementar la tecnología biométrica de reconocimiento facial y comparación en cruces fronterizos peatonales de Brownsville, Texas.

LEE TAMBIÉN: ICE USA FOTOS DE LICENCIAS DE CONDUCIR PARA ENCONTRAR INDOCUMENTADOS

Ya la agencia había empezado a implementar la tecnología en el punto de entrada de Progreso, también en el sur de Texas.

En noviembre pasado, la agencia agregó tecnología de comparación biométrica de reconocimiento facial en tres carriles peatonales en el puerto de entrada de Laredo.

Dos fueron instaladas en el Puente Gateway to the Americas y uno en el carril de pasajeros de autobuses en el Puente Juárez-Lincoln, donde se toma una fotografía a los viajeros en el primer punto de inspección.

Después de eso, la documentación es revisada por un oficial que compara la foto tomada con la del documento de viaje o la identificación del gobierno.

Según CBP, el método tiene una precisión del 97% y no viola la privacidad del viajero.

“Cuando un viajero llegue a los carriles peatonales, se detendrá en el punto de inspección principal donde se tomará una foto”, explicó la agencia. “El oficial de CBP revisará el documento de viaje, examinando la foto que aparece en el pasaporte del viajero en el visado emitido por el gobierno. La nueva foto del viajero se comparará con la foto de su documento de viaje. El proceso de comparación facial solo toma unos segundos con una precisión de más del 97 por ciento”.

PARCIALIDAD RACIAL

Sin embargo, quienes se oponen al uso de la tecnología denuncian su parcialidad racial y el rápido despliegue del gobierno federal en puertos de entrada y aeropuertos de Estados Unidos sin antes probar completamente o reconocer deficiencias comprobadas.

LEE TAMBIÉN: ICE SE REUNIÓ CON AMAZON POR SU TECNOLOGÍA DE RECONOCIMIENTO FACIAL: ACLU

“No me opongo totalmente al uso de la tecnología de reconocimiento facial, ya que reconozco que puede ser valioso para la seguridad de la patria y servir como una herramienta de facilitación para las diversas misiones del Departamento”, afirmó Bennie Thompson, presidente del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes, que la semana pasada celebró una audiencia sobre el tema.

“Pero sigo profundamente preocupado por la privacidad, la transparencia, la seguridad de los datos y la precisión de esta tecnología y quiero asegurarme de que estas preocupaciones se aborden antes de que el Departamento la implemente más”, añadió el legislador demócrata de Mississippi.

El procedimiento biométrico no es obligatorio para los ciudadanos estadounidenses, que pueden elegir otro método para la verificación de identidad.

La información de identificación personal recopilada es mínima y las fotos se eliminarán en hasta 12 horas. Solo las fotos de ciudadanos no estadounidenses se guardarán en un sistema del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

 

Inmigración, Brownsville, inmigrantes, Reconocimiento facial, Texas