Greyhound ya no permitirá redadas en sus autobuses

Greyhound ya no permitirá redadas en sus autobuses

La Patrulla Fronteriza ya no podrá entrar a los buses a buscar inmigrantes indocumentados sin una orden judicial.

(POLÍTICA YA). – La empresa de autobuses Greyhound anunció que no permitirá que los agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) realicen búsquedas en sus autobuses sin orden judicial.

En lo adelante, la compañía entrenará a sus conductores y empleados para el cambio de política, dijo el Greyhound en un comunicado que distribuyó el viernes.

La empresa aseguró que colocará calcomanías en sus autobuses para aclarar su posición.

Greyhound notificará en una carta al Departamento de Seguridad Nacional (DHS), al cual pertenece CBP, que “no autorizamos búsquedas sin orden en nuestros autobuses y en áreas terminales que no están abiertas al público en general”, dijo el comunicado.

“Nuestra principal preocupación es la seguridad de nuestros clientes y miembros del equipo”, agregó, “y estamos seguros de que estos cambios conducirán a una mejor experiencia para todas las partes involucradas”.

Greyhound había enfrentado la presión de defensores de los derechos de los inmigrantes, incluida la Unión de Libertades Civiles (ACLU), que había instado a la compañía a que dejara de permitir que agentes federales en sus autobuses buscaran indocumentados entre los pasajeros,

La empresa pidió públicamente el fin de la práctica en 2018, diciendo que “impactó negativamente tanto a nuestros clientes como a nuestras operaciones”, pero aseguró en ese momento que las búsquedas eran legales.

El anuncio del viernes se produjo una semana después de que la agencia de noticias de Prensa Asociada (AP) informó sobre un memorando interno de CBP que decía que los agentes de la Patrulla Fronteriza deben tener el consentimiento de la compañía para realizar búsquedas.

Los agentes de la Patrulla Fronteriza han recibido capacitación en la academia sobre los protocolos para solicitar el consentimiento durante años. Este memo fue un recordatorio de la política existente.

En un comunicado a CNN, un portavoz de CBP dijo: “Si bien CBP no comenta sobre los materiales que supuestamente se filtraron memorandos internos, la administración disemina regularmente información para reforzar los protocolos existentes”.

Los agentes de la Patrulla Fronteriza han participado en operaciones de cumplimiento en los centros de transporte durante décadas, dijo el vocero.

“Las operaciones de cumplimiento fuera de la frontera inmediata se realizan de conformidad con la ley y en apoyo directo de los esfuerzos inmediatos de cumplimiento de la frontera”, dijo el portavoz, “y tales operaciones funcionan como un medio para evitar el contrabando y otras organizaciones criminales de la explotación de los centros de transporte existentes para viajar más a los Estados Unidos “.

Greyhound dijo que acogió con satisfacción “la claridad que trae este cambio en el protocolo, ya que se alinea con nuestra posición previamente establecida, que es que no consentimos en búsquedas sin orden judicial”.

Inmigración, CBP, Greyhound, Patrulla Fronteriza, Redadas