(POLÍTICA YA). – Una legisladora estatal de Alabama asegura que tiene el remedio para la dura ley contra el aborto que fue promulgada en el estado el año pasado.
LEE TAMBIÉN: GOBERNADORA DE ALABAMA PROMULGA POLÉMICA LEY QUE PROHÍBE EL ABORTO
Rolanda Hollis, representante estatal demócrata, propuso una ley que requeriría que cada hombre “se someta a una vasectomía en el plazo de un mes a partir de cumplir 50 años o después del nacimiento de su tercer hijo biológico, lo que ocurra primero”.
Kay Ivey, gobernadora de Alabama, firmó en mayo de 2019 la polémica prohibición de aborto del estado que califica de un delito grave que los médicos del estado realicen abortos en todos los casos, excepto cuando la vida de la madre está en peligro.
La legislación es tan severa que castiga con 99 años de prisión a cualquier médico que practique un aborto, lo que la convierte en la ley de mayor alcance en la nación sobre el tema.
Sin embargo, la prohibición al aborto ha sido bloqueada por un juez federal, y una demanda resultante está pendiente.
Tras conocerse el proyecto, el senador republicano Ted Cruz de Texas criticó la propuesta.
“Vaya. Un gobierno lo suficientemente grande como para darte todo es lo suficientemente grande como para tomar todo … ¡literalmente!” Cruz tuiteó el domingo. “La demócrata de Alabama propone un proyecto de ley que obliga a todos los hombres a someterse a una vasectomía a los 50 años o después del tercer hijo”.
DERECHOS DE LOS HOMBRES
“Según la ley vigente, no existe ninguna restricción a los derechos reproductivos de los hombres”, reza el proyecto de Hollis, que también exige que los hombres paguen por el procedimiento.
“El proyecto de ley de vasectomía está destinado a neutralizar el de prohibición del aborto del año pasado y enviar un mensaje de que los hombres no deberían legislar lo que hacen las mujeres con sus cuerpos“, dijo Holis.
Además, Hollis añadió que los contribuyentes de Alabama ya habían pagado más de $2.5 millones en gastos judiciales de litigios con la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
“Del mismo modo que recurriría a mi médico en lugar de a mi legislador estatal para hacer recomendaciones al decidir si me someteré a una cirugía o no, o si tomaré cierto tipo de medicamento, es mi médico con quien yo, o cualquier otro de mis seres queridos, debería consultar cuando se trata de tomar decisiones increíblemente difíciles relacionadas con mis derechos reproductivos personales”, dijo la legisladora demócrata.
LEE TAMBIÉN: LEY QUE PROHÍBE EL ABORTO EN ALABAMA ES BLOQUEADA POR JUEZ FEDERAL