(POLÍTICA YA). – La Migra ya no podrá detener y deportar a inmigrantes casados con ciudadanos de Estados Unidos mientras acuden a sus entrevistas para la “Green Card”.
LEE TAMBIÉN: ICE Y USCIS TIENDEN TRAMPAS A MIGRANTES QUE BUSCAN LA RESIDENCIA

Un juez federal de Maryland indicó a la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que no puede apresar inmigrantes que buscan legalizar su estatus migratorio mediante sus matrimonios con ciudadanos estadounidenses.
El juez George Hazel también ordenó a ICE que libere a los inmigrantes que ha detenido la agencia antes de que pudieran completar el primer paso del proceso para obtener la residencia legal.
La decisión del magistrado se refiere al caso de seis familias de Maryland que denunciaron que agentes de la oficina de ICE en Baltimore engañaron a inmigrantes para que pensaran que habían acudido a una entrevista para obtener la residencia permanente tras haber contraído matrimonio, cuando en realidad era para detenerlos.
La Unión de Libertades Civiles (ACLU) reveló en agosto del año pasado que seis parejas, Elmer y Alyse Sánchez, Jean Claude Nana y Amira Abbas Abdalla, José Carlos y Olivia Aldana Martínez, Misael y Theresa Rodríguez Peña, Mwiti y Tatyana Murithi, y Eric y Bibiana Ndula, presentarían una demanda colectiva contra la práctica.
“Los funcionarios de ICE están invitando engañosamente a inmigrantes a su oficina y luego los arrebatan cuando completan el primer paso para convertirse en un titular de la Green Card como cónyuge de un ciudadano estadounidense”, escribió la ACLU.
LEE TAMBIÉN: MÁS DE LA MITAD DE DETENIDOS POR ICE NO PUEDEN SALVARSE DE LA DEPORTACIÓN
EXENCIÓN PROVISIONAL
La decisión del juez Hazel solo se aplica a personas que residen en Maryland, pero la ACLU también está presentando una queja similar en Massachusetts.
Según un informe publicado por el diario The Boston Globe, ICE, junto a la agencia de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) concertaron entrevistas en oficinas del gobierno con inmigrantes indocumentados para supuestamente revisar sus solicitudes para obtener la Green Card.
Pero la verdadera razón de la entrevista fue para detenerlos y en algunos casos deportarlos, asegura el Globe.
En el caso de Maryland, dos de los demandantes fueron detenidos después de llegar a las entrevistas de matrimonio, mientras que los cuatro demandantes restantes en el caso tenían demasiado miedo para presentarse a las entrevistas después de que sus abogados de inmigración les informaron que ICE estaba arrestando a inmigrantes indocumentados cuando llegaban a argumentar sus casos.
Según la ley federal, los ciudadanos de EE.UU. pueden tratar de legalizar el estatus migratorios de sus cónyuges indocumentados que han estado viviendo en el país, incluso si ya tienen una orden de deportación pendiente.
Una exención provisional de presencia ilegal se amplió en 2016 para permitir que los estadounidenses y sus cónyuges que han estado viviendo ilegalmente en el país soliciten una exención de deportación durante el proceso de matrimonio.
El proceso toma meses en los que las parejas deben demostrar la legitimidad de sus matrimonios mediante una entrevista.