(POLÍTICA YA). – La nueva regla de “Carga Pública” del gobierno del presidente Donald Trump empezará a implementarse el 24 de febrero próximo y afectará a millones de inmigrantes que viven en el país y no son ciudadanos, como también a extranjeros que buscan emigrar a Estados Unidos.
LEE TAMBIÉN: SE DISPARAN RECHAZOS DE VISAS A MEXICANOS BAJO NORMA DE “CARGA PÚBLICA”
Según el propio cálculo del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), esta regla afectaría anualmente a unos 900,000 solicitantes de tarjetas de residencia y visas dentro de EE.UU.
Pero la nueva norma podría perjudicar además a unos 24 millones de personas y 9 millones de niños menores de 8 años, según cálculos del Instituto de Política Fiscal.
Hasta 6.8 millones de niños ciudadanos estadounidenses inscritos en Medicaid y el Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP) con padres que no son ciudadanos podrían verse afectados por la nueva regulación, según un estudio del Centro de Políticas de Salud del Instituto Urbano.
LEE TAMBIÉN: 24 MILLONES DE PERSONAS SERÍAN AFECTADAS POR NORMA DE “CARGA PÚBLICA”
1. ¿QUÉ ES LA “CARGA PÚBLICA”?
La norma establece que el gobierno puede negar la entrada a un inmigrante a EE.UU. si cree que ea persona podría convertirse en una “carga” porque no cuenta con suficientes recursos.
Ciertas regulaciones de 1999 interpretaron “carga pública” como una persona que depende del gobierno para su subsistencia, y esa dependencia se demuestra mediante el uso de programas de asistencia.
2. ¿QUIÉN ESTÁ SUJETO A LA REGLA DE “CARGA PÚBLICA”?
Los solicitantes de más de tres docenas de categorías para una extensión de estadía o cambio de estatus. Eso incluye a ciudadanos extranjeros que pidan una visa para venir a EE.UU. de manera temporal o permanente que ahora tendrán que demostrar que no se convertirán en una carga para el gobierno.
El DHS aclaró que para la nueva norma solo considerará los beneficios públicos recibidos directamente por el extranjero para beneficio propio del extranjero, o donde el extranjero es un beneficiario listadodel beneficio público. El DHS aseguró que no considerará los beneficios públicos recibidos en nombre de otra persona, y que tampoco atribuirá la recepción de un beneficio público por uno o más miembros de la casa del extranjero al extranjero a menos que el extranjero también sea un beneficiario listado del beneficio público
“La carga pública es motivo de inadmisibilidad”, indica la nueva norma del gobierno. “Esta regla no se aplica a ciudadanos estadounidenses, incluso si el ciudadano estadounidense está relacionado con un extranjero sujeto a la inadmisibilidad por carga pública”.
3. ¿QUÉ HARÁ LA NUEVA REGLA?
La nueva norma someterá a los hogares de inmigrantes que caen por debajo de ciertos umbrales de ingresos a la prueba de “carga pública”, que también consideraría qué tan bien los solicitantes hablan, leen y escriben inglés. Según la regla propuesta, cualquier condición médica diagnosticada que requiera un tratamiento médico extenso también “pesaría mucho” en las evaluaciones de los trabajadores sociales.
Los solicitantes de asilo y los refugiados quedarían exentos de esta prueba de “carga pública”.
4. ¿PODRÁS SER DEPORTADO SI USAS BENEFICIOS COMO MEDICAID Y “FOOD STAMPS”?
Hasta el momento, la regla solo determina la admisibilidad y no regirá las reglas de deportabilidad.
Pero el Departamento de Justicia (DOJ) anunció que impondrá en el futuro una regla paralela para establecer las normas que rigen la carga pública y la deportación.