(POLÍTICA YA). – El presidente Donald Trump parece estar seguro de que logrará la reeleción y que permanecerá en la Casa Blanca por cuatro años más.
LEE TAMBIÉN: GOBIERNO DE TRUMP PLANEA “TRANSFORMAR” A MEDICAID

Trump emitió este lunes un plan de presupuesto para el año fiscal de 2021, llamado “El Futuro de América” de $4.8 billones, que incluye una lista ya familiar de profundos recortes a programas como Medicaid y los “Food Stamps”, además de la asistencia para préstamos estudiantiles, y vivienda asequible.
En contraste, el presupuesto del mandatario aumenta el gasto militar en un 0.3%, a $740.5 mil millones, para el año fiscal 2021, que comienza el 1ro. de octubre de este año, un mes antes de las elecciones presidenciales de noviembre.
Al Seguro Social, la administración de Trump propone recortarle $24 mil millones.
La Casa Blanca propone reducir el gasto público en $4.4 billones durante una década, con ahorros de $2 billones en programas de gastos obligatorios, que incluyen $130 mil millones por cambios en los precios de medicamentos recetados de Medicare, $292 mil millones por recortes de la red de seguridad, mediante medidas como requisitos de trabajo para Medicaid y los cupones de alimentos, y $70 mil millones por medio de restricciones a la elegibilidad para el acceso a beneficios por discapacidad.
FRAUDE Y DESPILFARRO
Trump dijo este lunes que su propuesta de presupuesto reduciría el déficit a cero en “un tiempo no tan largo” y que estaba invirtiendo fuertemente en el ejército y el arsenal nuclear de Estados Unidos.
“Vamos a tener un presupuesto muy bueno con un presupuesto militar muy poderoso, porque no tenemos otra opción”, exclamó el mandatario ante una reunión de gobernadores estatales en la Casa Blanca.
LEE TAMBIÉN: GOBIERNO PODRÍA RECORTAR PROGRAMAS COMO MEDICARE Y SEGURO SOCIAL
“Estamos haciendo muchas cosas que son buenas, incluido el despilfarro y el fraude”, dijo Trump el lunes. “Enorme desperdicio y tremendo fraude”.
Pero Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, dijo que el plan de Trump “inflige descaradamente recortes salvajes de miles de millones de dólares” a los derechos de atención de la salud, mientras que también busca revocar la ley de asistencia médica de 2010 en los tribunales.
“La atención médica asequible y de calidad de los estadounidenses nunca estará segura con el presidente Trump“, señaló Pelosi en un comunicado.
La propuesta reduce el gasto no defensivo en un 5%, a $590 mil millones, por debajo del nivel acordado entre el Congreso y el presidente en el acuerdo de presupuesto de dos años del verano pasado.
Sin embargo, es poco probable que la propuesta se convierta en ley, ya que necesita la aprobación del Congreso, y los demócratas controlan la Cámara de Representantes y, en el Senado, los proyectos de ley necesitan apoyo bipartidista.