(POLÍTICA YA). – La agencia de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) publicó los formularios revisados de 12 trámites migratorios que serán impactados por la nueva regla de Carga Pública que entrará en efecto el próximo 24 de febrero.
LEE TAMBIÉN: REGLA DE “CARGA PÚBLICA” EMPEZARÁ A FINALES DE FEBRERO

USCIS indicó que los solicitantes de estos trámites deberán usar las nuevas formas que entreguen después de esa fecha.
Algunos de los cambios incluyen una definición del término “carga pública”, así como los tipos de beneficios públicos que se consideran en las determinaciones de inadmisibilidad de carga pública, que bloquean el camino de un inmigrante a la condición de residente permanente.
USCIS aclaró que ciertas categorías de inmigrantes están exentos de inadmisibilidad por motivos de carga pública, como, por ejemplo, los refugiados, asilados, VAWA, y algunos solicitantes de visas T y U.
La nueva norma requiere que los inmigrantes proporcionen información relacionada con beneficios públicos que utilizaron en el pasado, así como sus datos financieros para determinar si los usarían en el futuro.
Las instrucciones del Formulario I-944 requieren que los extranjeros que están sujetos a la inadmisibilidad por motivos de carga pública proporcionen información acerca de si solicitó, se le certificó o aprobó para recibir, o recibió ciertos beneficios públicos no monetarios en o después del 15 de octubre de 2019.
LEE TAMBIÉN: 4 SEÑALES QUE USARÁ USCIS PARA DETERMINAR QUE ERES “CARGA PÚBLICA”
Estos son los formularios que cambió USCIS:
Formulario I-129: Petición de Trabajador No Inmigrante
Formulario I-129CW: Petición de Trabajador No Inmigrante Transicional – Solo de CNMI
Formulario I-485: Solicitud para Registrar la Residencia Permanente o Ajustar Estatus
Formulario I-485: Suplemento A, Suplemento A del Formulario I-485, Ajuste de Estatus bajo la Sección 245(i)
Formulario I-485J: Confirmación de una Oferta de Trabajo Genuina o Solicitud de Portabilidad de Empleo bajo la Sección 204(j) de INA
Formulario I-539: Solicitud para Extender/Cambiar Estatus de No Inmigrante
Formulario I-539A: Información Suplementaria para Solicitud para Extender o Cambiar Estatus de No Inmigrante (PDF)
Formulario I-601: Solicitud de Exención de Causal de Inadmisibilidad
Formulario I-864: Declaración Jurada de Patrocinio Económico bajo la Sección 213A de INA
Formulario I-864A: Contrato Entre Patrocinador y Miembro del Grupo Familiar
Formulario I-864EZ: Declaración Jurada de Patrocinio Económico bajo la Sección 213A de INA
Formulario I-912: Petición de Exención de Tarifas