(POLÍTICA YA). – A partir del 24 de febrero próximo, inmigrantes que usan beneficios sociales como cupones de alimentos y viviendas subsidiadas por el gobierno podrían ser rechazados para extender, cambiar su estatus migratorio y obtener la Green Card.

El gobierno del presidente Donald Trump desea inmigrantes que puedan mantenerse a sí mismos, de acuerdo con la regla, no aquellos que “dependen de los recursos públicos para satisfacer sus necesidades”.
Bajo la nueva regla de “Carga Pública” estos son los programas de beneficios que podrían afectar a los inmigrantes no ciudadanos:
1. Programas que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) puede determinar el valor en efectivo del beneficio. El recibir una cantidad de más del 15% de las pautas federales de pobreza (FPG) para un hogar de uno será un factor negativo muy ponderado en una determinación de carga pública. En 2018, el 15% del FPG fue de $1,821.
- Ingreso de seguridad suplementario
- Asistencia temporal para familias necesitadas
- Cualquier otro programa de beneficios en efectivo federal, estatal o local para el mantenimiento de ingresos
- Programa de asistencia nutricional suplementaria (SNAP) (o cupones de alimentos)
- Vales de elección de vivienda (vivienda pública de Sección 8)
- Asistencia de Sección 8 de alquiler basada en proyectos.
- Medicaid con fondos federales (con ciertas exclusiones)
2. En estos programas, el DHS no puede determinar el valor en efectivo. El umbral se basa en el tiempo: 12 meses acumulados en un período de 36 meses, con la recepción de dos de estos beneficios contando el doble (2 por un mes = dos meses) hacia el umbral de 12 meses.
- Medicaid que no sea de emergencia (excepto los servicios de Medicaid proporcionados por la Ley de Educación para Individuos con Discapacidades y los servicios de Medicaid recibidos por adoptados nacidos en el extranjero)
- Subsidios para primas y costos compartidos para Medicare Parte D
- Institucionalización de la atención a largo plazo a expensas del gobierno.
- Vivienda subsidiada bajo la Ley de Vivienda de 1937.
En el caso de que un inmigrante reciba simultáneamente un beneficio con un valor en efectivo determinable (del primer grupo) y un beneficio no monetizable (del segundo grupo), entonces el umbral para recibir el beneficio “no monetizable” baja a 9 meses en un período de 36 meses. (Esto se aplica a los casos en que un individuo usa menos de una cantidad equivalente al 15% del FPG en un período de 12 meses).