(POLÍTICA YA). – Como lo hizo desde el inicio de su campaña en 2016, el presidente Donald Trump dedicó gran parte de su discurso sobre el Estado de la Unión (SOTU) de este martes a renovar sus ataques contra los inmigrantes y enarbolar sus duras políticas migratorias.
“Si forzar a los ciudadanos estadounidenses que pagan impuestos, a darle cuidado de salud gratis a los inmigrantes ilegales les parece justo, entonces quédense con la izquierda radical”, fue uno de los primeros comentarios que hido el mandatario antes de desatar toda su furia sobre los inmigrantes.
“Estados Unidos debería ser un santuario para los ciudadanos que cumplen con las leyes, no para criminales ilegales”, fue otra cita del presidente que hizo recordar aquella afirmación que hizo en 2016 de que los mexicanos que venían a Estados Unidos eran criminales, violadores, y narcotraficantes.
También se refirió a la supuesta “carga pública” que son los inmigrantes en EE.UU.
“Más de 130 legisladores en esta cámara han aprobado una legislación que arruinaría nuestra misión al proporcionar atención médica gratuita financiada por los contribuyentes a millones de extranjeros ilegales, lo que obliga a los contribuyentes a subsidiar la atención gratuita para cualquier persona en el mundo que cruce ilegalmente nuestras fronteras”, exclamó Trump.
“Estas propuestas atacarían los beneficios de Medicare de nuestros adultos mayores y de los cuales dependen nuestros adultos mayores mientras actúan como un poderoso señuelo para la inmigración ilegal”, continuó el presidente. “Eso es lo que está sucediendo en California y otros estados. Sus sistemas están fuera de control, lo que les cuesta a los contribuyentes enormes e inasequibles cantidades de dinero.
EL ENCUENTRO CON PELOSI
Además de la vasta referencia a los logros de este gobierno, el discurso sobre el Estado de la Unión este martes en la noche ha visto el primer encuentro cara a cara entre el presidente Donald Trump y Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, desde que los demócratas votaron en diciembre del año pasado para acusarlo y recomendar su destitución.
Pero el encuentro fue incómodo. Cuando llegó a la tribuna, Trump se volteó para entregar copias de su discurso a Pelosi y al vicepresidente Mike Pence, pero cuando la legisladora le ofreció la mano para dársela, se dio la vuelta sin tomarla.
Ella se encogió de hombros.
Momentos después, Pelosi anunció a Trump con las palabras simples: “Miembros del Congreso, el presidente de Estados Unidos”, en vez del mensaje más florido que usualmente utilizan los presidentes de la Cámara baja en estas situaciones: ” Miembros del Congreso, tengo el alto privilegio y el honor distintivo de presentarles al presidente de los Estados Unidos”.
Al final del discurso, Trump sí le dio la mano a la legisladora de California, que luego rompió la copia de la alocución del presidente.
“Fue una cosa cordial considerando la alternativa”, respondió Pelosi a las críticas de la Casa Blanca por haber roto el discurso de Trump.
GALERÍA DE FOTOS
CUATRO AÑOS MÁS
Ante una sesión conjunta del Congreso, el presidente Donald Trump arrancó con su discurso sobre el Estado de la Unión con un recorrido por todos los éxitos económicos de su presidencia.
El discurso tuvo un comienzo partidista cuando los asistentes republicanos cantaron: “¡Cuatro años más!”.
“Esta noche estoy delante de ustedes para compartir los increíbles resultados”, dijo el mandatario. “Los empleos están en auge. Los ingresos están aumentando. La pobreza se está desplomando. El crimen está cayendo. La confianza está buscando, está surgiendo. Y nuestro país está prosperando y muy respetado nuevamente”.
Trump incluso dijo que su presidencia construye lo que llamó la sociedad más próspera e inlcusiva.
LA SOMBRA DEL IMPEACHMENT
El presidente Donald Trump ofrece su discurso sobre el Estado de la Unión (SOTU) en el mismo salón del pleno de la Cámara de Representantes donde hace poco más de un mes los demócratas lo acusaron de abuso de poder e iniciaron el juicio del “impeachment” en el Senado.
LEE TAMBIÉN: ÚLTIMO ESTADO DE LA UNIÓN DE TRUMP SERÁ EN MEDIO DEL “IMPEACHMENT”
Un día antes de que probablemente sea absuelto de la acusación, Trump trata de promocionar su gobierno y convencer a los estadounidenses de que él debería permanecer en la Casa Blanca por cuatro años más.
El mandatario da su discurso al final de semanas de argumentos en la Cámara alta sobre los esfuerzos de Trump para lograr que Ucrania anunciara una investigación sobre el candidato demócrata Joe Biden.
Este es además el primer encuentro cara a cara entre el mandatario y Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara baja desde que los demócratas votaron en diciembre del año pasado para acusarlo y recomendar su destitución.
Ayudantes de Trump insisten en que su discurso será progresista y optimista. Sus aliados republicanos lo han alentado a mantenerse alejado del “impeachment”.
Pero la alocución del presidente ya está creando drama. Al menos ocho demócratas de la Cámara anunciaron que lo boicotearán: Maxine Waters de California, Al Green de Texas, Alexandria Ocasio-Cortez de Nueva York, Ayanna Pressley de Massachusetts, Steve Cohen de Tennessee, Earl Blumenauer de Oregon, Hank Johnson de Georgia y Frederica Wilson de Florida.
“Pensar que asistiría al #SOTU para escuchar el mensaje de un presidente IMPUGNADO es un pensamiento que de ninguna manera sería coherente con mi esfuerzo y lucha contra este presidente deshonorable. ¡Ciertamente NO estaré allí!”, dijo la veterana Waters.
Ocasio-Cortez y Pressley, que han sido víctimas de los ataques de Trump durante el último año, anunciaron el martes que no estarán este martes en la Cámara.
Ambas asistieron al Estado de la Unión de Trump del año pasado aproximadamente un mes después de que asumieron sus respectivos cargos.
“Después de mucha deliberación, he decidido que no usaré mi presencia en una ceremonia estatal para normalizar la conducta ilegal de Trump y la subversión de la Constitución”, escribió Ocasio-Cortez en una serie de tuits. “Nada de esto es normal, y no lo legitimaré”.
1. El presidente pronunciará su tercer discurso sobre el Estado de la Unión y su cuarto discurso en una sesión conjunta del Congreso en la cámara de la Cámara.
2. El discurso comenzará alrededor de las 9 p.m., hora del Este, y será seguido por las respuestas de dos demócratas, una en inglés y otra en español.
3. Trump comenzará su discurso a las 9 p.m. (Hora del Este). Las principales cadenas de televisión (CBS, NBC, ABC y PBS) lo transmitirán, al igual que las redes de noticias por cable como Fox News, Fox Business Network, CNN, MSNBC y C-SPAN.
4. También lo podrás ver #EnVivo en aquí en nuestra página de Facebook.