(POLÍTICA YA). – El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) avanza en su proyecto para recolectar las muestras de ADN de cerca de un millón de inmigrantes detenidos en lo que se podría convertir en el mayor esfuerzo en Estados Unidos para recoger sistemáticamente material genético de personas que no han sido acusadas de un crimen, incluyendo a niños de hasta 14 años.
LEE TAMBIÉN: GOBIERNO RECOGERÁ EL ADN DE INMIGRANTES QUE INGRESAN A EE.UU.
Si se aprueba, el plan permitiría al DHS recolectar ADN de aproximadamente 743,000 inmigrantes detenidos anualmente.
Pero defensores de los derechos de los inmigrantes consideran que el programa de recolección de ADN viola la privacidad de las personas detenidas, incluidos aquellos que solicitan ingresar a EE.UU. para solicitar asilo.
Ya la agencia de Aduanas y Protección Froteriza (CBP), empezó a principios de enero de este año a colectar las muestras de ADN de inmigrantes bajo custodia de la Patrulla Fronteriza, para suministrar la información a una base de datos criminal masiva administrada por el FBI, donde se mantendría indefinidamente.
Ahora, la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) también planea recolectar con kits de frotis de mejilla, el ADN de los inmigrantes que mantiene detenidos a través de un proyecto piloto separado.
ICE designará un centro de detención donde la recolección se llevará a cabo como parte de un proyecto futuro más amplio, según informó el DHS.
Los detenidos que se nieguen a cooperar en la recolección de ADN pueden ser acusados de un delito menor federal, agregó.
LEE TAMBIÉN: GOBIERNO DE TRUMP TOMARÁ MUESTRAS DE ADN DE INMIGRANTES DETENIDOS
MASIVA RECOLECCIÓN
Ambos programas son el principio de un plan del Departamento de Justicia para desplegar la masiva recolección de ADN de la mayoría de los inmigrantes detenidos.
Cuando el CBP lanzó su programa piloto el 6 de enero de 2020, dijo que su intención era realizar un plan “limitado y de corto alcance” en el que se recogerían las muestras de ADN de “ciertas personas” bajo custodia en dos localidades.
Ya en octubre de 2019, el DOJ, que tiene la autoridad para determinar qué ADN se toma y almacena en una base de datos del FBI, publicó una regla propuesta para expandir la recolección de las muestras de los inmigrantes, bajo el argumento de que de esa manera podría identificar sospechosos criminales.