Trump firma nuevo acuerdo comercial de EE.UU., México y Canadá

Trump firma nuevo acuerdo comercial de EE.UU., México y Canadá

El mandatario celebró el importante logro bipartidista del acuerdo sin los demócratas que lo ayudaron a lograrlo.

(POLÍTICA YA). – El presidente Donald Trump firmó este miércoles el nuevo Tratado Comercial con Canadá y México (TMEC) que sustituirá al TLCAN, durante una ceremonia en la Casa Blanca a la que invitó a más de 400 personas y brilló la ausencia de los legisladores demócratas.

El mandatario celebró el importante logro bipartidista del acuerdo sin los demócratas que lo ayudaron a lograrlo.

LEE TAMBIÉN: SENADO APRUEBA NUEVO ACUERDO DE EE.UU. CON CANADÁ Y MÉXICO

“El TMEC es el acuerdo comercial más grande, justo, equilibrado y moderno jamás alcanzado. Nunca ha habido nada parecido”, exclamó Trump.

Entre los invitados a la firma del tratado en los jardines de la Casa Blanca figuraron legisladores republicanos de todo el país, trabajadores, agricultores y directores ejecutivos, así como funcionarios de México y Canadá.

Pero no fueron invitados el presidente del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, Richard Neal, y otros demócratas que negociaron durante meses para ampliar las disposiciones laborales, ambientales y de cumplimiento del pacto y garantizar su aprobación.

El desaire fue visto como una señal de resentimiento de parte de Trump por los esfuerzos de los demócratas para destituirlo de su cargo, ya que el evento tuvo lugar en medio del juicio del “impeachment” en el Senado.

FIN DE LA PESADILLA

“Hoy finalmente estamos poniendo fin a la pesadilla del TLCAN”, dijo Trump durante la ceremonia de firma de la Casa Blanca, y llamó al nuevo acuerdo comercial una “victoria colosal” para los agricultores, trabajadores de fábricas y otros países.

Gran parte del TMEC simplemente actualiza el TLCAN con nuevas leyes sobre protección de la propiedad intelectual, internet, inversión, empresas estatales y moneda.

LEE TAMBIÉN: ¿QUÉ TAN “NUEVO” ES EL ACUERDO FIRMADO POR TRUMP, TRUDEAU Y PEÑA NIETO?

Pero el tratado también incluye cambios significativos en varias áreas clave, incluidas disposiciones diseñadas para incentivar la producción de automóviles en América del Norte y abrir mercados canadienses para los productores de leche estadounidenses.

Además, el TMEC revierte un sistema especial de arbitraje para corporaciones, e incluye disposiciones adicionales diseñadas para ayudar a identificar y prevenir violaciones laborales, particularmente en México.

Algunos de esos cambios se insertaron ante la insistencia de los demócratas, quienes usaron su control de la Cámara para asegurar los cambios de política que tanto deseaban.

Trump había convertido la renegociación del TLCAN en un tema importante de la campaña en 2016, y planea promocionar el TMEC en los mítines para su reelección que celebrará en las próximas semanas.

 

 

Internacional, Canadá, Estados Unidos, México, TLCAN, TMEC, Tratado de Libre Comercio, USMCA, Video