(POLÍTICA YA). – Ahora que la Corte Suprema desestimó los numerosos bloqueos a la nueva regla de “Carga Púbica”, la decisión permitirá a funcionarios migratorios del gobierno del presidente Donald Trump tomar en cuenta una serie de factores para negar, o autorizar las visas de residencia permanente, o “Green Card”.
LEE TAMBIÉN: CORTE SUPREMA PERMITE AL GOBIERNO IMPLEMENTAR NORMA DE “CARGA PÚBLICA”

Principalmente, los agentes del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) buscarán si en el pasado el solicitante de la visa recibió ayuda de ciertos programas sociales públicos durante 12 meses en un período de tres años.
Pero otros factores también serán tomados en cuenta por los oficiales, que tienen la facultad discrecional de denegar la solicitud de visa si determinan que el solicitante podría utilizar los beneficios públicos en el futuro.
La riqueza, la educación, la edad y las habilidades en el idioma inglés cobrarán mayor importancia en el proceso de obtención de una tarjeta verde, un paso necesario antes de poderse convertir en ciudadano naturalizado.
LEE TAMBIÉN: LOS PROGRAMAS DE BENEFICIOS QUE DETERMINARÁN SI ERES “CARGA PÚBLICA”
FACTORES DETERMINANTES
Estos son los factores que determinarán si lograrás la residencia permanente bajo la nueva regla de Carga Pública.
1. Ingresos: El solicitante de cualquier tipo de visa, incluyendo la Green Card, ahora tendrá que incluir en su solicitud un nuevo formulario, “Declaración de Autosuficiencia”, (Formulario I-944), junto con cierta documentación de respaldo que incluye transcripciones del Servicio de Rentas Internas (IRS) y otra documentación financiera.
Los funcionarios de USCIS verificarán si el solicitante tiene ingresos, activos o recursos propios y un apoyo de al menos 250% de ingresos por encima de las Pautas Federales de Pobreza (FPG) para su tamaño de hogar.
Según las pautas, un hogar de dos personas debería de recibir al menos $58,800 al año, ya que el nivel de pobreza para ese grupo es de $16,815 dólares anuales. En el caso de una familia de tres, incluyendo un niño, los ingresos mínimos deberían ser de $60,500 anuales.
2. Circunstancias: Los oficiales de USCIS implementarán una prueba de “totalidad de las circunstancias” y considerarán factores tales como la edad, la salud, el estado familiar, el estado financiero y los activos, la educación y las habilidades del solicitante, además de la recepción de cualquier beneficios públicos.
3. Empleo: Los agentes también tomarán en cuenta si el inmigrante está autorizado para trabajar y si está empleado en el momento de la solicitud con un ingreso anual de al menos el 250% de las FPG para su tamaño de hogar.
4. Seguro: Al hacer la revisión de la solicitud, los agentes de USCIS verificarán además si el solicitante tiene un seguro de salud privado.
LEE TAMBIÉN: REGLA DE “CARGA PÚBLICA”: ERRORES Y SUSTANCIALES CONTRADICCIONES