(POLÍTICA YA). – La agencia de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) alertó sobre tres cambios importantes para inmigrantes que solicitan la “Green Card” y otros beneficios.
Para evitar complicaciones en tus peticiones de beneficios, lee los siguientes requisitos actualizados que entraron en vigencia el pasado 1ro de noviembre del 2019:
Formulario I-693: Informe de examen médico y registro de vacunación. [Este documento es si solicitas el estado de ajuste para convertirte en un residente permanente legal, usa este formulario para establecer que no eres inadmisible a los Estados Unidos por razones de salud pública.]
Debes utilizar la edición con fecha 07/15/2019.
LEE TAMBIÉN: PLAN DE TRUMP ELIMINARÍA SOLICITUDES DE LOS QUE ESPERAN POR LA RESIDENCIA
El examen médico es un requisito indispensable para todos los inmigrantes, estudiantes y trabajadores extranjeros que solicitan el ajuste de estatus al de un residente permanente legal.
Debes presentar pruebas médicas de no padecer enfermedades que el gobierno de EE.UU. considera como un factor de inadmisibilidad como gonorrea, lepra infecciosa, sífilis y tuberculosis.
De acuerdo con la última Actualización del Manual de Políticas de USCIS, el Formulario I-693 debe ser firmado por un cirujano civil designado por la agencia a más tardar 60 días antes de presentar la solicitud para un beneficio de inmigración.
Formulario I-601: Solicitud de exención de motivos de inadmisibilidad. [Este documento es sí eres inadmisible a los Estados Unidos y buscas una visa de inmigrante, un ajuste de estatus, ciertos estatus no inmigrantes u otros beneficios de inmigración, debes presentar este formulario para solicitar una exención de ciertos motivos de inadmisibilidad.]
Utiliza la edición con fecha 07/03/2019.
Formulario I-821: Solicitud de Estatus de Protección Temporal (TPS) [Este documento es para todos aquellos que apliquen o renueven este permiso de permanencia en los Estados Unidos con el cual se otorga una Autorización de Empleo.]
Debes utilizar la edición con fecha 07/03/19.
LEE TAMBIÉN: ICE Y USCIS TIENDEN TRAMPAS A MIGRANTES QUE BUSCAN LA RESIDENCIA
El secretario de seguridad nacional puede designar un país extranjero para TPS debido a condiciones en el país que impiden temporalmente que los nacionales del país regresen de manera segura, o en ciertas circunstancias, donde el país no puede manejar la devolución de sus nacionales de manera adecuada. USCIS puede otorgar TPS a ciudadanos elegibles de ciertos países (o partes de países) que ya se encuentran en los Estados Unidos. Las personas elegibles sin nacionalidad que residieron por última vez en el país designado también pueden recibir TPS.
Países actualmente designados para TPS: El Salvador, Haiti, Honduras, Nepal, Nicaragua, Somalia, Sudan, South Sudan, Syria, Yemen
Para mas informacion, visita la pagina de USCIS en español