Nuevas reglas limitan las visas para mujeres embarazadas

Nuevas reglas limitan las visas para mujeres embarazadas

El gobierno del presidente Trump intenta frenar el llamado “turismo de nacimiento”.

(POLÍTICA YA). –  El gobierno del presidente Donald Trump anunció este jueves una serie de nuevas reglas de visa que buscan restringir el llamado “turismo de nacimiento”, en el que las mujeres viajan a Estados Unidos para dar a luz con el fin de que sus hijos puedan ser ciudadanos estadounidenses.

LEE TAMBIÉN: GOBIERNO DE TRUMP NEGARÁ VISAS A MUJERES EXTRANJERAS EMBARAZADAS

MGN

El Departamento de Estado indicó que a partir de este viernes a las mujeres solicitantes de visas serán rechazadas si los funcionarios consulares sospechan que sus planes son llegar a EE.UU. principalmente para dar a luz.

No hay cifras sobre cuántas mujeres extranjeras viajan a EE.UU. específicamente para dar a luz, señala la agencia de noticias de Prensa Asociada (AP). El Centro de Estudios de Inmigración, un grupo que aboga por leyes de inmigración más estrictas, calcula que en 2012 unas 36,000 mujeres nacidas en el extranjero dieron a luz en EE.UU. y luego abandonaron el país.

“Esta regla establece que viajar a los Estados Unidos con el objetivo principal de obtener la ciudadanía estadounidense para un niño al dar a luz en los Estados Unidos es una base inadmisible para la emisión de una visa de no inmigrante B”, dice el estatuto publicado en el Federal Register.

“En consecuencia, un funcionario consular le negará una visa B de no inmigrante a una extranjera que tenga razones para creer que tiene la intención de viajar para este propósito principal”, agrega.

PROBAR Y DEMOSTRAR

Según la nueva norma, las mujeres embarazadas tendrán que probar que viajan a EE. UU. porque tienen una necesidad médica y no solo porque quieren dar a luz aquí.

LEE TAMBIÉN: TRUMP INSISTE EN QUE VA A QUITAR LA CIUDADANÍA POR NACIMIENTO

Aquellas con necesidades médicas serán tratadas como otros extranjeros que vienen al país para recibir tratamiento médico y deben demostrar que tienen el dinero para pagarlo, incluidos los gastos de transporte y de vida.

Pero no está claro cómo los funcionarios consulares podrán determinar si una viajera solicita visa para visitar EE.UU. con el propósito de dar a luz en territorio estadounidense, ya que no están autorizados a preguntar durante las entrevistas de visa si una mujer está embarazada o tiene la intención de hacerlo.

El Departamento de Estado “no cree que visitar los Estados Unidos con el propósito principal de obtener la ciudadanía estadounidense para un niño, al dar a luz en los Estados Unidos, una actividad comúnmente conocida como ‘turismo de nacimiento’, es una actividad legítima por placer o placer de naturaleza recreativa“, de acuerdo con las nuevas reglas.

 

Inmigración, Departamento de Estado, Inmigrante embarazada, Turismo de nacimiento, visas