(POLÍTICA YA). – El Senado votó este martes en contra del esfuerzo de los demócratas para citar documentos de la Casa Blanca, del Departamento de Estado, y de la Oficina de Presupuesto, relacionados con el escándalo de Ucrania en el primer día del juicio del “impeachment” en contra del presidente Donald Trump.

Las enmiendas fueron propuestas por el líder de la minoría demócrata en el Senado Chuck Schumer durante la sesión de este martes en la que los senadores debatieron las reglas que se seguirán en lo adelante.
El histórico juicio político contra Trump se inició con un encendido debate entre los abogados del presidente y los miembros de la Cámara de Representantes que actuan como “administradores”, con ataques personales y armagos comentarios sobre los reglamentos propuestos por el líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell.
Las enmiendas demócratas fueron engavetadas por los republicanos con votaciones que siguieron la línea de los dos partidos.
Schumer ha propuesto enmiendas adicionales, incluso para citar documentos del Departamento de Estado, que también pueden ser derrotados por los republicanos mientras el Senado debate una resolución para establecer las reglas del juicio.
CAMBIOS INDIGNANTES
Ante la indignación de legisladores demócratas y algunos republicanos, el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, cambió la resolución que establece las reglas del juicio poco antes de que comenzara el martes el “impeachment” en contra del presidente Donald Trump.
La nueva resolución otorgará a los “administradores”, o fiscales de la Cámara de Representantes y al equipo legal del presidente tres días para presentar sus 24 horas de argumentos, en lugar de dos como había propuesto inicialmente McConnell.
También hubo cambios en la sección de la resolución que no habrían admitido las pruebas de la Cámara sin un voto; ahora las pruebas serán admitidas a menos que haya un voto en oposición.
John Roberts, presidente de la Corte Suprema, y que actua como juez, leyó en voz alta la nueva versión de la resolución para comenzar el juicio del histórico “impeachment”, pero de todas maneras se espera un acalorado debate sobre las reglas a pesar de las concesiones de McConnell.
TORMENTA EN WASHINGTON
Las reglas para el “impeachment” de Donald Trump que planteó el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, han desatado una ardiente tormenta en Washington este martes, día en que empezará el juicio político en contra del presidente.
LEE TAMBIÉN: REPUBLICANOS DEL SENADO PLANEAN UN “IMPEACHMENT” RÁPIDO Y ACELERADO
Todo parece indicar que el debate será caldeado en el inicio del histórico juicio político de Trump, apenas el tercer presidente en Estados Unidos que enfrenta la posible destitución. La sesión del Senado deberá comenzar a las 1 p.m. (hora del Este).
Las reglas que reveló McConnell el lunes aceleran el proceso del juicio, rechazan la evidencia ya recolectada por la Cámara de Representantes, y descartan la citación de mayores testigos, al menos en los primeros días de sesiones.
Chuck Schumer, líder de la minoría demócrata del Senado, calificó las reglas de “procedimiento tipo Alicia en el país de las maravillas”.
“(Los demócratas) exigirán que cada senador vote si debería haber ciertos testigos, si debería haber ciertos documentos y si deberíamos tener el tipo de mazo injusto y apilado, un procedimiento tipo Alicia en el país de las maravillas que McConnell ha propuesto”, dijo Schumer.
SIGUE EN VIVO EL JUICIO DEL “IMPEACHMENT” CONTRA TRUMP
“MIDNIGHT MITCH”
En las redes sociales empezó a ser tendencia el término “Midnight Mitch” (Mitch de la medianoche) porque, según sus reglas, las sesiones que deberán empezar a la 1 de la tarde podrían prolongarse por 12 horas.
LEE TAMBIÉN: “ES UNA FARSA” DICE LA CASA BLANCA SOBRE “IMPEACHMENT” CONTRA TRUMP

De acuerdo con el proyecto de resolución de cuatro páginas con las reglas para el juicio, los “administradores”, o fiscales demócratas y los abogados del presidente tendrían 24 horas cada uno para presentar sus casos.
Según estas reglas, las presentaciones de cada parte deben tener lugar durante dos días hábiles en el Senado, lo que significa que las presentaciones pueden llegar hasta altas horas de la noche.
Además, todas las pruebas de la investigación que hizo la Cámara baja deben imprimirse y ponerse a disposición de todos los senadores antes de que los legisladores puedan votar para admitir los materiales más adelante.
Los votos para llamar a testigos o documentos no se permitirán hasta después de la fase de preguntas del juicio. Los senadores tendrán cuatro horas para debatir testigos y documentos.
El Senado debatirá y votará sobre estas reglas el martes por la tarde.