(POLÍTICA YA). – El nuevo blanco de la política antiinmigratoria del gobierno del presidente Donald Trump será el llamado “turismo de nacimiento” para evitar que mujeres extranjeras embarazadas entren a Estados Unidos a dar a luz a niños que serán ciudadanos estadounidenses.

Con ese fin, el Departamento de Estado modificará un reglamento para garantizar que las visas de visitante a EE.UU. no sean utilizadas para el turismo de nacimiento, según informaron tres funcionarios del gobierno al sitio web de noticias, Axios.
La regla será “publicada en breve”, dijo otro funcionario del Departamento de Estado a la cadena de noticias CNN.
Los detalles sobre el cambio, cómo se aplicará y el impacto para los viajeros no estuvieron disponibles de inmediato, pero parecen estar conectados a declaraciones del presidente Trump, quien en reiteradas ocasiones ha anunciado su intención de poner fin al derecho de ciudadanía por nacimiento.
LEE TAMBIÉN: TRUMP INSISTE EN QUE VA A QUITAR LA CIUDADANÍA POR NACIMIENTO
Según los funcionarios, la administración planea alterar los requisitos para las visas B (o visas de visitante), dando a los funcionarios del Departamento de Estado la autoridad para negar a los extranjeros las visas de negocios y turismo a corto plazo si creen que el proceso se está utilizando para facilitar la ciudadanía automática.
CONSIDERACIONES
Pero no está claro cómo sería implementada la regla, y si los oficiales estadounidenses sería dirigido a considerar el embarazo o el país de la ciudadanía de la mujer para determinar si otorgarle una visa.
El anuncio se produce una semana después de que una aerolínea con sede en Hong Kong se disculpó por exigir que una pasajera se hiciera una prueba para demostrar que no estaba embarazada antes de abordar un vuelo a la isla de Saipán en el Pacífico estadounidense, en el norte de las Islas Marianas, que se ha convertido en un destino favorito para el “turismo de nacimiento”.
LEE TAMBIÉN: ¿PUEDE TRUMP ELIMINAR LA CIUDADANÍA POR NACIMIENTO?
La aerolínea dijo en un comunicado que estaba bajo presión de las autoridades de Saipán para intensificar los controles de las pasajeras.
“Tomamos medidas en los vuelos a Saipán desde febrero de 2019 para ayudar a garantizar que las leyes de inmigración de Estados Unidos no se vean socavadas”, dijo la aerolínea. “Bajo nuestra nueva administración, reconocemos las importantes preocupaciones que ha causado esta práctica. Hemos suspendido inmediatamente la práctica mientras la revisamos”.
El año pasado, el Departamento de Justicia acusó a tres personas de dirigir compañías de “turismo de nacimiento” que atendían a clientes chinas en el sur de California, la primera vez que se presentaron cargos penales en un tribunal federal de EE.UU. por la práctica.
Los cargos provienen de una redada en 2015 de docenas de los llamados “hoteles de maternidad”, a menudo apartamentos de lujo, donde las madres pagan entre $15.000 y $50,000 para dar a luz en EE.UU., según una declaración de la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).