¿Cuánto cuesta hacerse ciudadano?

¿Cuánto cuesta hacerse ciudadano?

¿Deseas enviar tu solicitud de ciudadanía estadounidense pero no sabes cuánto te va a costar?

(POLÍTICA YA). – La agencia de Servicios de Ciudadanía e Inmigración planea elevar este año las tarifas que cobra por la mayoría de sus trámites migratorios, pero hasta que entre en efecto esa medida pasarán varios meses en los que seguirán implementándose los costos actuales para solicitar la ciudadanía.

Después de haber vivido en Estados Unidos por cierto tiempo y calificar para la ciudadanía, muchos latinos no aplican para la naturalización porque no pueden pagarla.

Pero, ¿sabías que, puedes llenar un formulario (I-912, Solicitud de exención de cuotas) que te podría ayudar a pagar por el formulario de naturalización si calificas?

LEE TAMBIÉN 10 VENTAJAS DE HACERTE CIUDADANO DE EE.UU.

Esto es lo que te cuesta hacerte ciudadano de Estados Unidos.

1. Solicitante típico:

Sin circunstancias especiales: $725 (incluye la tarifa de solicitud de N-400 de $640 y la tarifa biométrica de $85) 

-Con reducción de tarifa: $405

-Con cuota de exención: $0

2. Solicitante de 75 años de edad o más:

Sin circunstancias especiales: $640 (no necesita pagar una tarifa biométrica)

Con reducción de tarifa: $320

Con cuota de exención: $0

3. Militar en servicio activo o veterano:

No se requiere ningún cargo para los solicitantes militares que presenten una solicitud conforme a la sección 328 o 329 de la INA

CÓMO PAGAR

1. Si envías un Formulario N-400 en papel por correo, puedea pagar la (s) tarifa (s) aplicable (s) con una de las siguientes opciones (no enviar efectivo): 

-Cheque o giro postal escrito a nombre de: DEPARTMENT OF HOMELAND SECURITY

-Giro postal

-Cheque personal

-Cheque de caja

-Tarjeta de crédito (utilizando el Formulario G-1450, denominado oficialmente “Autorización para transacciones con tarjeta de crédito”)

2. Para solicitantes que viven en Estados Unidos:

Si envías la solicitud de naturalización (formulario N-400) en línea a través de myUSCIS, entonces también puedes pagar la tarifa correspondiente en línea. 

Si realizas la solicitud en función de tu servicio militar, si presentas la solicitud desde fuera de los EE.UU., o si solicitas una exención de tarifas o una tarifa reducida, no puedes presentar tu Formulario N-400 en línea.

LEE TAMBIÉN 10 PASOS PARA CONVERTIRTE EN CIUDADANO DE EE.UU.

COSAS IMPORTANTES PARA RECORDAR

mgn_1280x720_90304b00-oeuxb.jpg

-Debes elegir un solo método de pago. En otras palabras, no puedes pagar la tarifa de presentación de la solicitud con un giro postal, pero puedes pagar la tarifa biométrica con un cheque personal.

-Si estás enviando más de una solicitud de ciudadanía de los EE. UU. (Para varios miembros de la familia, por ejemplo), debes utilizar el mismo método de pago para todos.

-Todos los pagos deben ser en cantidades exactas, si no te devolverán tu pago, los cuales deberás volver a enviar con la cantidad de pago correcta.

-Si estás pagando con giro postal, cheque personal o cheque de caja, debes deletrear “U.S. –Department of Homeland Security “como el beneficiario. No abrevies el nombre del Departamento como “USDHS” o “DHS”.

-Si estás pagando con tarjeta de crédito, asegúrate de completar las tres secciones del -Formulario G-1450, firma el formulario y coloca el formulario G-1450 sobre el formulario N-400.

 

Inmigración, Ceremonia de naturalización, Ciudadanía, Ciudadano, ciudadano estadounidense, Green Card, Inmigración, inmigrante, naturalización, residencia permanente, residente permanente, Solicitud de Residencia, Video