(POLÍTICA YA). – Cientos de migrantes centroamericanos que llegaron en una caravana a México pidieron al gobierno del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador que les abra las puertas y los deje entrar al país.
LEE TAMBIÉN: MÉXICO FRENA UNA NUEVA CARAVANA DE MIGRANTES CENTROAMERICANOS

La nueva caravana de migrantes se originó en Honduras y tiene como propósito llegar a la frontera con Estados Unidos para pedir asilo.
Los centroamericanos llegaron la mañana de este lunes al puente fronterizo Rodolfo Robles, que conecta la ciudad guatemalteca de Tecún Umán con el estado suroriental mexicano de Chiapas.
Los migrantes cuyo número, según diferentes medios oscila entre 3,000 a 5,000, se congregaron al inicio del puente en el lado guatemalteco donde aguardan oficiales de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el Instituto Nacional de Migración (INM).
Representantes de la caravana entregaron un mensaje a las autoridades mexicanas en el que piden al presidente López Obrador responder en tres horas a su petición de libre tránsito, aunque descartaron romper el orden de manera posterior.
“Vamos a esperar que el gobierno mexicano mande una representación en estas tres horas que vamos a estar acá y así dialogar porque se trata de un diálogo. Ellos ofrecieron trabajos para compañeros”, declaró un representante de la llamada “Caravana del Migrante 2020: Dios es amor”.
OFERTAS DE EMPLEO
Por su parte, el Ministerio del Interior de México dijo que había ofrecido a los migrantes la oportunidad de quedarse y trabajar en el sur, y agregó que aquellos que rechacen la oferta no tendrán permiso para viajar a través de México a la frontera de EE.UU.
Tras un caótico incidente en el que un numeroso grupo trató de entrar a la fuerza a territorio mexicano este sábado, los migrantes han tomado la decisión de esperar.
Después de que fue restablecido el orden, se permitió el ingreso de manera ordenada de pequeños grupos de aproximadamente 20 migrantes, muchos de ellos mujeres y niños de Centroaméica, para poder registrarse con los funcionarios de migración mexicanos.
El Ministerio del Interior emitió un comunicado este domingo, en el que indica que las autoridades mexicanas identificaron a casi 1,100 migrantes y solicitantes de asilo que viajaban con el grupo, denominado la “caravana 2020”.
La mayoría de los migrantes son hondureños que partieron de la ciudad norteña de San Pedro Sula a principios de la semana pasda. Son parte de una tradición de migraciones masivas que ofrecen seguridad a sus participantes.