Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, firmó este miércoles los dos artículos que acusan a Donald Trump de abuso de poder y obstrucción del Congreso por su rol en el escándalo de Ucrania.
LEE TAMBIÉN: CÁMARA DE REPRESENTANTES ENVÍA AL SENADO ARTÍCULOS DEL “IMPEACHMENT”
Luego de la firma, durante una ceremonia formal el miércoles, los siete representantes demócratas que servirán como fiscales durante el juicio contra el presidente cruzaron al Senado para depositar los cargos en la Cámara alta.
Los siete líderes de la Cámara fueron recibidos en el Senado por el líder de la mayoría republicana, el senador Mitch McConnell, quien recibió los documentos.
“El Senado está listo para recibir a los gerentes de la Cámara con el propósito de exhibir artículos de juicio político contra Donald John Trump”, dijo McConnell.
El senador republicano indicó que este jueves en la mañana aceptará a los fiscales.
PRÓXIMOS PASOS
McConnell también describió cómo progresará el proceso de juicio político:
Al mediodía (hora del Este), el Senado invita a los fiscales de la Cámara a venir al Senado y presentar los cargos de juicio político.
A las 2 p.m. (hora del Este), el presidente de la Corte Suprema, John Roberts, llegará al Senado y tomará juramento para presidir el juicio del “impeachment”.
Después de eso los senadores, que actuarán como jurados en el juicio, serán juramentados.
Se espera que el juicio se inicie el próximo martes.
En la mañana del miércoles, Pelosi, anunció los siete legisladores que servirán como “administradores”, o más bien fiscales, durante el “impeachment.
Los administradores del juicio serán los representantes demócratas Adam Schiff de California, Jerry Nadler, de Nueva York, Zoe Lofgren de California, Hakeem Jeffries de Nueva York, Jason Crow de Colorado, Val Demings de Florida y Sylvia Garcia de Texas.
Luego, la Cámara de Representantes aprobó enviar al Senado los dos artículos que acusan a Trump de abuso de poder y obstrucción del Congreso para el juicio político del presidente.
La votación de 228-193 se produjo casi un mes después de que la Cámara baja acusara a Trump de buscar ayuda electoral extranjera de Ucrania al presionar al presidente ucraniano de que anunciara una investigación de su rival política Joe Biden, y luego tratar de ocultar sus acciones de una investigación congresional.
Al igual que esa votación anterior, la del miércoles se produjo en gran medida bajo las líneas de los partidos demócrata y republicano.
Solo un demócrata, el representante Collin Peterson de Minnesota, se unió a todos los republicanos para votar “no”.