(POLÍTICA YA). – El gobierno del presidente Donald Trump pidió a la Corte Suprema que le permita implementar la medida migratoria de “Carga Pública” que ha sido bloqueada por tribunales inferiores.
LEE TAMBIÉN: 5 MEDIDAS MIGRATORIAS QUE SE ESPERAN PARA 2020

La Casa Blanca desea que el Tribunal Supremo levante las restricciones impuestas a sus esfuerzos de que sea más difícil que inmigrantes de pocos recursos, y que podrían depender de la asistencia pública, obtener un estatus legal en Estados Unidos.
La solicitud se produce después de que la administración dio a conocer en agosto pasado su regulación que amplía la definición de “carga pública”, una disposición que figura en la Ley de Inmigración desde 1882.
La regla afecta a las personas que reciben, o han recibido, o podrían en el futuro recibir, beneficios de programas sociales como Medicaid, “Food Stamps” o cupones de alimentos y ayuda para la vivienda.
Pero la regla fue inmediantamente repudiada por organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes y varios estados que argumentaron que los cambios penalizarían a los inmigrantes que dependen de la asistencia temporal del gobierno, e impondrían costos adicionales a los estados.
IMPEDIMENTOS JUDICIALES
En octubre, un juez de Nueva York emitió una orden judicial a nivel nacional que bloquea la regla, pero un tribunal federal de apelaciones falló a favor de la administración Trump el mes pasado, otorgando una suspensión de las resoluciones que han bloqueado la entrada en vigencia de la medida.
LEE TAMBIÉN: 4 SEÑALES QUE USARÁ USCIS PARA DETERMINAR QUE ERES “CARGA PÚBLICA”
Sin embargo, esa decisión de la Novena Corte de Apelaciones del Circuito no tuvo un efecto práctico inmediato porque la política aún está en suspenso debido a fallos a nivel nacional en dos cortes federales separadas.
En la presentación del lunes por la noche, el procurador Noel Francisco instó a la corte a levantar el mandato mientras se desarrolla el proceso de apelaciones.
Al señalar otros desafíos legales a la regla en otros casos, Francisco dijo que la orden judicial a nivel nacional perjudica “el interés de este Tribunal en permitir que un problema se filtre en las cortes inferiores”.