Precandidatos presidenciales demócratas se reunen en Las Vegas

Precandidatos presidenciales demócratas se reunen en Las Vegas

(POLÍTICA YA).- Este sábado 11 de enero se llevó a cabo una reunión con miembros del Sindicato Culinario de Las Vegas, donde la mayoría de sus miembros son latinos, uno de los sindicatos más grandes e influyentes de Nevada. El exalcalde de South Bend, Pete Buttigieg, comenzó a hablar español con fluidez al responder varias preguntas. 

Una de las preguntas que le hicieron a ‘Mayor Pete’ es qué haría para mejorar las vidas de los empleados que muchas veces para lograr sobrevivir, tienen varios trabajos, a lo que respondió “lucharé por establecer un salario mínimo a nivel nacional de 15 dólares la hora”.

 

Pete Buttigieg

En el mismo recinto, la senadora de Minnesota, Amy Klobuchar, también respondía las inquietudes de los miembros del sindicato local 226. 

Amy Klobuchar

 A cinco millas de distanca de este evento, llegó a un supermercado el ahora, ex precandidato Julián Castro, quien estuvo en Las Vegas para representar a la senadora y aspirante a la Casa Blanca, Elizabeth Warren. Castro no solo compartió con la comunidad sino que también se puso a hacer tortillas. 

Al preguntarle por qué abandonó la carrera presidencial, Castro dijo “necesitamos votar… apoyo a Elizabeth Warren porque ella quiere invertir en educación, plan de salud para toda la familia y reformar el sistema migratorio”.

Julián Castro

Nevada, que será el tercer estado en celebrar su concurso de nominaciones con un caucus establecido para el 22 de febrero, uno que ha sido eclipsado este año en medio de campañas muy disputadas en los dos primeros estados de Iowa y New Hampshire.

Al otro lado de la ciudad, Joe Biden se reunió con el CEO de Mi Familia Vota, Héctor Sánchez Barba para tocar varios temas que afectan a la comunidad hispana.

JOE BIDEN Y MI FAMILIA VOTA

Joe Biden, se presentó en una asamblea pública en Las Vegas en la que se dirigió a la comunidad latina con la esperanza de ganar su voto. 

LEE: Trump condicionó visita de líder de Ucrania a que investigara a Biden

Durante la reunión Biden respondió preguntas tanto de Héctor Sánchez Barba, el CEO y Director Ejecutivo de “Mi Familia Vota”, como de la audiencia latina que asistió a escuchar las propuestas del candidato. 

El antiguo vicepresidente de EE.UU. habló sobre cómo necesita haber una reestructuración en políticas migratorias, pues el actual plan de acción no está funcionando. Además indicó que ICE necesita una reforma. 

Biden también aseguró que de ganar la presidencia él no deportará a aquellos que no hayan cometido un delito grave. Al ser cuestionado sobre su papel en el gobierno de Obama con respecto a las deportaciones, el candidato dijo que su “rol era vicepresidente.” 

Con respecto a DACA, Biden aseguró que si gana todos los “dreamers” solitarios tendrán acceso a derechos estudiantiles, como universidad comunitaria gratuita. “Tú ya eres un estadounidense,” le dijo el candidato a un miembro de la audiencia que indicó ser “dreamer”. 

Otro de los temas a tratar giró en torno a la violencia, el odio racial y las armas. “Pensé que se podía derrotar el odio, pero el odio sólo se esconde, nunca se va,” dijo Biden al público, hablando sobre los estereotipos racistas a los que se enfrentan las minorías en EE.UU. 

LEE: “Impeachment”: Ucrania revisará casos que implican a Biden

 “La historia de EE.UU. no es un cuento de hadas y cuando le das oxígeno al odio, cuando haces las cosas que el presidente (Trump) ha hecho, haciéndolo sonar legítimo, éste regresa,” señaló el candidato. “Tenemos que derrotar al odio.

Por otro lado Biden criticó las políticas de regulación de armas haciendo énfasis en la laguna legal que permite que personas, principalmente hombres, con órdenes de restricción por violencia doméstica puedan obtener armas legalmente

¿Por qué en el nombre de Dios se les permite a ellos tener un arma?”, exclamó Biden mientras hablaba de la cantidad de mujeres que mueren en manos de parejas abusivas, a pesar de haber pedido ayuda a las autoridades. 

La asamblea pública organizada por el grupo “Mi Familia Vota”, es parte de una campaña nacional en la que desafiaron a los candidatos presidenciales que buscan el voto latino, a presentar sus propuestas y prioridades políticas en temas involucrando a estas comunidades. 

Podemos hacer al resto del mundo mejor, podemos traer de regreso a este país en una forma que sea un nuevo nivel de progreso que no hayamos visto antes. ¡Así que levántense y háganlo!”, dijo Biden ante los aplausos de la audiencia. “Lo podemos hacer gracias a ustedes.” 

LEE: Bernie y Biden se enfrentarán en debate de primarias demócratas 2020

Noticias, Campaña Electoral, Elecciones 2020, Joe Biden, Video