La misma noche en que Estados Unidos mató al comandante iraní Qasem Soleimani también atacó sin éxito a otro alto oficial militar iraní en Yemen, según un funcionario estadounidense con conocimiento de los hechos, así como otra fuente cercana.
Las fuentes no dieron detalles sobre la misión o cómo Estados Unidos intentó llevarla a cabo. El funcionario estadounidense dijo que, según su conocimiento, no existe una operación más amplia para decapitar al liderazgo de la fuerza IRGC-Quds en este momento.
El Washington Post fue el primero en informar acerca de esta operación. Según el Post, el objetivo iraní era Abdul Reza Shahlai, un financiero y comandante clave de la fuerza de élite Quds de Irán.
En diciembre, el representante del Departamento de Estado para Irán, Brian Hook, anunció que la administración estaba ofreciendo “hasta 15 millones de dólares por información sobre las actividades financieras, redes y asociados de Abdul Reza Shahlai”.
LEE: Cámara aprueba limitar poderes de guerra de Trump frente a Irán
“Hemos visto el informe de un ataque aéreo el 2 de enero en Yemen, que durante mucho tiempo ha sido visto como un espacio seguro para terroristas y otros adversarios de los Estados Unidos. El Departamento de Defensa no discute presuntas operaciones en la región”, dijo la portavoz del Pentágono, la comandante Rebecca Rebarich, en un comunicado.
A pesar de la afirmación anterior, tanto el Departamento de Defensa como el Comando Central de los Estados Unidos han emitido habitualmente declaraciones oficiales sobre los ataques estadounidenses en Yemen.
LEE: EE.UU. impone sanciones al acero iraní y otros metales en medio de tensiones
La noticia de un operativo adicional se da a conocer mientras los principales funcionarios de seguridad nacional de Estados Unidos continúan defendiendo la versión de la administración Trump de que mató a Soleimani en respuesta a una amenaza inminente para las vidas estadounidenses.
Sin embargo, la falta de evidencia proporcionada a los legisladores y al público ha alimentado el escepticismo persistente sobre si el ataque estaba justificado.
“El Congreso necesita respuestas. ¿Cuál fue el alcance total de los planes de la administración Trump para matar a funcionarios iraníes? ¿Qué tiene que ver el intento de asesinato en Yemen con una amenaza inminente?”, tuiteó al respecto Ro Khanna, legislador demócrata de California.
LEE: 2 cohetes impactan la Zona Verde en Bagdad a un día del ataque de Irán
El Pentágono culpó a Soleimani y a la Fuerza Quds por los ataques a las bases de la coalición en Irak en los últimos meses, incluido el ataque del 27 de diciembre que mató a un contratista estadounidense y a personal iraquí. También se culpó a Solemaini por el ataque de la embajada de Estados Unidos el 31 de diciembre en Bagdad, y el ejército estadounidense dijo que además fue responsable de matar a cientos de personas y herir a miles más durante su tiempo como comandante.
*Con información de CNN