(POLÍTICA YA). – A pesar de la creciente presión para que al fin envíe al Senado los artículos acusatorios del “impeachment” contra Donald Trump, Nancy Pelosi reiteró este martes que no lo hará hasta que sepa más sobre cómo la Cámara alta conducirá el juicio político contra el presidente.
Personas que estuvieron presentes en una reunión con sus colegas demócratas que celebró la presidenta de la Cámara de Representantes en el Capitolio aseguraron que Pelosi insiste en ver las reglas de procedimiento que apruebe el Senado.
La líder demócrata celebró la reunión poco después de que Mitch McConnell, líder de la mayoría republicana en el Senado, anunciara que cuenta con los votos suficientes para aprobar las reglas para el juicio del “impeachment” sin contar con los demócratas.
McConnell informó a los demás senadores republicanos que planea avanzar con el juicio político en contra del mandatario sin comprometerse a incluir testigos adicionales o admitir nuevas pruebas, más allá de las que recolectaron los demócratas en su investigación en la Cámara de Representantes.
El líder compartió sus intenciones con los senadores del GOP durante un almuerzo en el Capitolio, declarando que tenía los votos que necesitaba, incluso entre los republicanos moderados, para proceder con el juicio mientras posponía una decisión final sobre testigos o nuevas pruebas.
Eso significaría que el Senado abordará esas preguntas después de que representantes de la Cámara y el presidente presenten argumentos de apertura y los senadores cuestionen a ambas partes.
La presión de los demócratas para que se incluyan testigos se intensificó luego de que el lunes, el exasesor de Seguridad Nacional, John Bolton, anunciara que está en disposición de testificar ante el Senado, si es citado para hacerlo.
“He concluido que, si el Senado emite una citación para mi testimonio, estoy preparado para testificar”, dijo Bolton en un comunicado en su sitio web.
El anuncio causó impacto ya que Bolton podría brindar un testimonio explosivo porque tiene conocimiento crucial y de primera mano sobre las acciones que tomó Trump respecto a Ucrania.
Trump fue acusado por la Cámara baja el pasado 18 de diciembre de 2019 de abuso de poder y obstrucción del Congreso en sus tratos con Ucrania.
Al centro del impeachment lanzado por los demócratas está la acusación de que Trump trató de aprovechar una reunión de la Casa Blanca y retuvo ayuda militar para presionar al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky para que anunciara una investigación sobre el ex vicepresidente Joe Biden y su hijo Hunter Biden, así como una investigación de una teoría infundada de que Kiev conspiró con los demócratas para interferir en las elecciones presidenciales de 2016.