Un ejecutivo de Facebook que respaldó la campaña electoral de Hillary Clinton en 2016 dijo a sus colegas en un memorando interno el mes pasado que la plataforma podría ser responsable de la reelección del presidente Trump.
En el memorando, el vicepresidente Andrew Bosworth escribió que el uso de las herramientas publicitarias de Facebook por parte de la campaña de Trump fue responsable de la victoria del republicano en las elecciones presidenciales de 2016.
La plataforma de publicidad política de Facebook, agregó, “bien podría conducir al mismo resultado” en las siguientes elecciones.
“Como liberal comprometido me encuentro desesperadamente queriendo tirar de cualquier palanca a mi disposición para evitar el mismo resultado”, dijo Bosworth en el texto, aunque negó que pretenda intervenir en el proceso.
“Por tentador que sea usar las herramientas disponibles para cambiar el resultado, estoy seguro de que nunca debemos hacer eso o nos convertiremos en lo que tememos”, expresó.
LEE: Facebook cambió reglas para dejar que políticos mientan en anuncios
El New York Times fue quien destapó el memorando, el cual fue compartido poco después por Bosworth en su perfil público de Facebook, señalando que este “no fue escrito para el consumo público”.
“¿Entonces Facebook fue responsable de que Donald Trump fuera elegido? Creo que la respuesta es sí, pero no por las razones que uno pensaría”, escribió el ejecutivo de Facebook y confidente del CEO Mark Zuckerberg.
“No fue elegido por Rusia o por información errónea o por Cambridge Analytica. Fue elegido porque dirigió la mejor campaña publicitaria digital que jamás haya visto (por parte) de ningún anunciante. Punto”, aseguró Bosworth.
LEE: 2 mil anuncios en Facebook de Trump hablan de “invasión” en la frontera
El ejecutivo agregó que Trump y Brad Parscale, el director de la campaña digital de 2016 y ahora gerente de campaña para 2020, hicieron “un trabajo increíble”.
“No estaban esparciendo desinformación o engaños. No estaban diciendo cosas distintas a diferentes personas. Simplemente usaron las herramientas que teníamos para mostrar (el mensaje correcto) a cada persona”, explicó.
LEE: El Seguro Social podría estar chequeando tu cuenta de Facebook
Bosworth también reconoció que la polarización política es un problema que la compañía necesita abordar, aunque sugirió que los algoritmos de contenido de Facebook funcionaban según lo diseñado al brindar a los usuarios exactamente lo que querían.
Asimismo, puso en duda si ver más contenido de personas con las que un usuario no está de acuerdo realmente hace algo para cambiar sus creencias e incluso argumentó que lo anterior solo sirve para profundizar sus convicciones existentes.
*Con información de CNN