(POLÍTICA YA). – Nancy Pelosi anunció este lunes que la Cámara de Representantes votará esta semana por una resolución sobre el poder a la guerra para limitar las acciones del presidente Donald Trump ante la creciente tensión con Irán.
LEE TAMBIÉN: IRÁN DEJARÁ DE SEGUIR TRATO NUCLEAR QUE LES IMPIDE HACER BOMBA ATÓMICA

La resolución es similar a la presentada en el Senado por el senador demócrata de Virginia, Tim Kaine.
Pelosi, presidenta de la Cámara baja, calificó de “provocador” y “desproporcionado” el ataque lanzado por fuerzas estadounidenses en Bagdad, Irak que mató al principal general de Irán, Qasem Soleimani.
La resolución “reafirma las responsabilidades de supervisión establecidas desde hace mucho tiempo por el Congreso al ordenar que si no se toman más medidas por parte del Congreso, las hostilidades militares de la Administración con respecto a Irán cesarán en 30 días”, indicó Pelosi en una carta a sus colegas este domingo.
“La semana pasada, la administración Trump llevó a cabo un ataque aéreo militar provocador y desproporcionado dirigido a oficiales militares iraníes de alto nivel “, agregó.
“Esta acción puso en peligro a nuestros miembros del servicio, diplomáticos y otros al arriesgarse a una grave escalada de tensiones con Irán “.
“Como miembros del Congreso, nuestra primera responsabilidad es mantener a salvo al pueblo estadounidense“, agregó la legisladora. “Por esta razón, nos preocupa que la administración haya tomado esta medida sin consultar al Congreso y sin respetar los poderes de guerra del Congreso que le otorga la Constitución“.
LÍDERES EUROPEOS PIDEN MODERACIÓN
Mientras siguen escalando las tensiones tras el ataque estadounidense en Bagdad, el primer ministro británico, Boris Johnson, la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Emmanuel Macron lanzaron un llamado a la moderación.
LEE TAMBIÉN: EE.UU SE RESPONSABILIZA DE ATAQUE EN BAGDAD QUE MATÓ A COMANDANTE DE IRÁN
“Ahora hay una necesidad urgente de des-escalar. Hacemos un llamado a todas las partes para que ejerzan la máxima moderación y responsabilidad. El actual ciclo de violencia en Iraq debe ser detenido”, dijeron los líderes en un comunicado conjunto.
Pero el gobierno de Trump ya está en peligro de perder el control de la rápida reacción en cadena y la tormenta política desatada por el asesinato de Soleimani.
La afirmación del presidente de que el ataque con aviones no tripulados la semana pasada hace que los estadounidenses ahora estén más seguros, está siendo desafiada por eventos en cascada que parecen dejar a Estados Unidos más vulnerable y aislado.
El argumento de la administración para llevar a cabo el ataque también quedó bajo una nueva sospecha después de que el secretario de Estado Mike Pompeo le dijo a CNN que no es “relevante” para él revelar cuán inminentes eran los ataques contra los intereses estadounidenses que según Trump, Soleimani estaba planeando.
Irán anunció el domingo que ya no cumpliría con las restricciones a su enriquecimiento de uranio que tenía con el acuerdo nuclear al que llegó duante el gobierno de Barack Obama, y el Parlamento de Iraq votó para expulsar a las tropas estadounidenses de su país.