Irán dejará de seguir trato nuclear que les impide hacer bomba atómica

Irán dejará de seguir trato nuclear que les impide hacer bomba atómica

Irán anunció este domingo 5 de enero que dejarán de seguir el tratado nuclear de 2015 que les impide obtener los recursos para construir una bomba atómica, esto luego del ataque ordenado por Trump que mató al general iraní de alto rango Qassem Soleimani, en Bagdad.

LEE: EE.UU se responsabiliza de ataque en Bagdad que mató a comandante de Irán

A través de una transmisión televisiva, Irán indicó que están abiertos a negociaciones con socios europeos, que hasta el momento no habían podido vender petróleo a Teherán. Aunque indicaron que no están buscando construir un arma nuclear. 

Sin embargo, el anuncio representa una amenaza más grande por parte de Irán, luego de que Donald Trump se retiró unilateralmente del mismo acuerdo en mayo de 2018. Además incrementa las tensiones entre Irán e Israel en torno a la construcción de una bomba atómica. 

Desde que Trump se retiró del tratado su gobierno ha impuesto múltiples sanciones en Irán, las cuales han afectado severamente la economía de este país. El tratado sigue siendo apoyado por Bretaña, China, Francia, Alemania y Rusia.

La decisión fue tomada luego de una anticipada reunión de gabinete, en donde oficiales iraníes discutieron la quinta y última fase en el proceso de reducir sus compromisos nucleares

LEE: Estados Unidos podría acabar con tratado de armas nucleares con Rusia

Los oficiales iraníes llegaron a la conclusión de que Irán ya no seguirá las restricciones del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA). “Irán pondrá sus límites con base en sus necesidades técnicas,” indicó una declaración en la agencia de noticias estatal IRNA. 

Irán continuará trabajando con las agencias nucleares internacionales y regresará a los límites de JCPOA una vez que las sanciones sean removidas del país.” escribieron en el comunicado. 

Las restricciones de operaciones nucleares presentadas en la declaración incluyen acatarse a los límites y porcentaje de enriquecimiento de uranio, la cantidad de materiales enriquecidos, e investigación y desarrollo relacionado con operaciones nucleares.  

LEE: ¿Qué gana Donald Trump al salirse del acuerdo nuclear con Irán?

Internacional, Acuerdo nuclear, Donald Trump, Irán, Video