(POLÍTICA YA). – El presidente Donald Trump defendió este viernes el ataque aéreo que ordenó en Bagdad y que causó la muerte de un alto militar iraní.

Según el mandatario, él ordenó el atentado con aviones no tripulados para “detener una guerra” y advirtió a Irán sobre posibles represalia.
“Lo atrapamos en el acto y le pusimos fin”, dijo Trump sobre el general Qasem Soleimani, comandante en jefe de la fuerza militar de élite Al Quds de Irán.
“Nos reconforta saber que su reino de terror ha terminado“, agregó el presidente.
El presidente aseguró que Soleimani planeaba “ataques siniestros” contra personal estadounidense en el Medio Oriente, y rechazó las preocupaciones de que su decisión de matarlo, arrastraría a Estados Unidos a un conflicto más amplio en el Medio Oriente.
“Tomamos medidas anoche para detener una guerra”, dijo Trump en declaraciones que ofreció a los medios desde su resort Mar-a-Lago en Florida. “No tomamos medidas para comenzar una guerra”.
MÁS TROPAS DE EE.UU. EN LA REGIÓN
Mientras, el Pentágono confirmó que desplegará miles de tropas adicionales de Estados Unidos en el Medio Oriente a medida que aumentan las tensiones con Irán por el asesinato de Soleimani.
Las tropas adicionales provendrán de la Fuerza de Respuesta Inmediata de la 82 División Aerotransportada.
Esta semana, el Pentágono preparó a 4,000 soldados con base en Fort Bragg, Carolina del Norte, que deberán partir a Medio Oriente en los próximos días, uniéndose a 750 tropas ya desplegadas, dijeron las autoridades.
“La brigada se desplegará en Kuwait como una acción apropiada y de precaución en respuesta al aumento de los niveles de amenaza contra el personal y las instalaciones de Estados Unidos”, dijo un portavoz del Departamento de Defensa, informó el diario The New York Times.
IRÁN AMENAZA CON TOMAR REPRESALIA
El ataque de Estados Unidos contra el aeropuerto de Bagdad del jueves, cuyo objetivo fue el asesinato del alto general iraní Qasem Soleimani, parece haber desatado una nueva espiral de violencia en el Medio Oriente.
LEE TAMBIÉN: GOBIERNO DE TRUMP CALLIFICA DE “TERRORISTA” A UNIDAD MILITAR DE IRÁN

El Pentágono describió el ataque como “una acción defensiva decisiva para proteger al personal estadounidense en el extranjero”, pero Irak lo consideró una “violación flagrante” de su soberanía, y desde Teherán, Irán prometió una “dura venganza”.
“Su fallecimiento no detendrá su misión, pero los criminales que han manchado sus manos con la sangre del general Soleimani y de otros mártires deben esperar una dura venganza”, dijo la máxima autoridad de Irán, el ayatolá Ali Jamenei en un comunicado.
En Irán, miles marcharon este viernes por calles de las ciudades a través del país. Las imágenes por la televisión iraní muestran a las personas con pancartas que llevan la imagen de Soleimani.
El Departamento de Estado instó este viernes a los ciudadanos estadounidenses a abandonar Irak.
“Debido al aumento de las tensiones en Irak y la región, instamos a los ciudadanos estadounidenses a abandonar Iraq de inmediato”, tuiteó el Departamento de Estado.
TENDENCIAS ALARMANTES
En las redes sociales, empezaron a ser tendencia #WWIII #WorldWarThree (Tercera Guerra Mundial) y #Soleimani, como muestra del efecto que tiene sobre el público el largo alcance de las tensiones.
LEE TAMBIÉN: EE.UU. ENVIARÁ MÁS TROPAS A IRAK PARA PROTEGER EMBAJADA EN BAGDHAD

El gobierno del presidente Donald Trump, quien ordenó el ataque en Bagdad, insiste en que Soleimani, quien dirigía la poderosa Fuerza Quds del Cuerpo de Guardias Revolucionarios Islámicos, “estaba desarrollando activamente planes para atacar a diplomáticos y miembros del servicio estadounidenses en Irak y en toda la región”.
“El general Soleimani y su Fuerza Quds fueron responsables de la muerte de cientos de miembros del servicio estadounidenses y de la coalición y de las heridas de miles más”, aseguró el Pentágono, sin elaborar en la información de inteligencia específica que llevó a la administración Trump ha tomar semejante acción.
Pero el secretario de Estado Mike Pompeo aseguró que el gobierno de Trump está comprometido con la “de-escalada” del conflicto.
“Hablé hoy con el miembro del Politburó chino Yang Jiechi para discutir la decisión de realDonaldTrump de eliminar a Soleimani en respuesta a las amenazas inminentes a la vida estadounidense. Reiteré nuestro compromiso de de-escalar”, dijo Pompeo en un tuit.
Mientras que varios líderes republicanos respaldaron la acción de Trump, sus críticos calificaron el ataque como una imprudente escalada unilateral que podría tener consecuencias drásticas e imprevistas en todo el Medio Oriente.
Irán convocó este viernes a un responsable de la Embajada de Suiza, que representa los intereses de EE.UU. en Teherán a falta de relaciones diplomáticas entre los dos países.
Hasan Rohani, presidente iraní, también anunció represalias por la muerte de Soleimani.
“Sin duda, la gran nación de Irán y otras naciones libres de la región se vengarán por este horrible crimen del criminal Estados Unidos“, declaró Rohani.