(POLÍTICA YA). – El “impeachment” en contra de Donald Trump se encontraba este viernes estancando en un callejón sin salida del Capitolio donde republicanos y demócratas aún no logran ponerse de acuerdo sobre el procedimiento que se seguirá para el juicio político en contra del presidente.
LEE TAMBIÉN: ORDEN DE RETENER AYUDA A UCRANIA “SALIÓ DIRECTAMENTE DE TRUMP”

En el primer día de una nueva sesión legislativa, los líderes del Senado indicaron que no han progresado en la resolución de su estancamiento sobre qué tipo de juicio se le hará a Trump en la Cámara alta.
En un par de discursos ofrecidos en el pleno del Senado, Mitch McConnell, líder de la mayoría republicana y Chuck Schummer, líder de la minoría demócrata, resaltaron las divisiones.
Pero Nancy Pelosi, la presidenta de la Cámara de Representantes, advirtió que “el pueblo estadounidense merece la verdad“.
“Hoy, McConnell dejó en claro que débilmente cumplirá con el encubrimiento del presidente Trump de sus abusos de poder y que será cómplice de ese encubrimiento”, agregó la representante de California en un tuit.
LAS DIFERENCIAS
McConnell, senador de Kentucky, insistió en que el juicio político contra Trump sea una réplica del que celebró el Senado en 1999 en contra de Bill Clinton: que tenga dos fases con declaraciones de apertura del juicio, un período de preguntas por escrito y luego un punto de decisión sobre si llamar a testigos o no.

“El presidente Trump debería recibir el mismo trato que cada senador pensó que era justo para el presidente Clinton”, exclamó McConnell. “Al igual que hace 20 años, deberíamos abordar las preguntas a mitad del juicio, como testigos después de resúmenes, argumentos iniciales, preguntas del senador y otras mociones relevantes. Justo es justo.”
Schumer, por su parte, quiere una resolución al comienzo del juicio que aborde tanto las reglas del procedimiento como un acuerdo sobre escuchar el testimonio de testigos específicos.
El senador de Nueva York dijo que si no hay un compromiso por adelantado para los testigos en el juicio “el Senado funcionará como poco más que una reunión televisada a nivel nacional del club de juicio simulado“.
Schumer se refirió a la propuesta de McConnell de esperar a considerar testigos hasta después de que los “gerentes” –los representantes que servirán de fiscales acusatorios- y las presentaciones de la defensa ocurran en el Senado, una “trampa mal disfrazada”.
Pelosi no ha querido enviar a Senado los dos artículos del “impeachment”, y tampoco ha designado los “gerentes”.
La legisladora ha dicho que desea ver antes cuál es el procedimiento que se seguirá en el Senado para el juicio político en contra del mandatario.