mario aguilar

Obtiene asilo estudiante al que le mandaban la tarea durante detención

Los maestros de Mario Aguilar se aseguraron de que no atrasara mientras se resolvía su juicio migratorio

Un juez de inmigración otorgó asilo a un estudiante de Connecticut cuyo arresto provocó una gran cantidad de apoyo de maestros y compañeros de clase.

Mario Aguilar, de 18 años, fue liberado de la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), el martes por la tarde, horas después de que los defensores sostuvieran una conferencia de prensa pidiendo su liberación.

“Está de camino a casa”, escribió la abogada Dalia Fuleihan en un correo electrónico a CNN.

Después de que ICE arrestó a Aguilar en septiembre, los maestros le enviaron tareas escolares para que no se quedara atrás y viajaron a las audiencias de la corte para que él pudiese ver una cara amigable.

Los estudiantes conservaron su asiento, hicieron carteles de “liberen a Mario” y se movilizaron en pro de su liberación.

LEE: Cuánto costará cada trámite migratorio en 2020

La comunidad de Wilbur Cross High School en New Haven, Connecticut, había estado esperando ansiosamente un fallo en el caso durante semanas.

Los simpatizantes de Aguilar finalmente obtuvieron buenas noticias el lunes cuando los abogados recibieron un aviso por escrito del fallo del juez.

Sin embargo, el martes, los líderes de la comunidad advirtieron que la decisión de la corte fue solo una victoria parcial. Los defensores dijeron que les preocupaba que el adolescente pudiera pasar meses más tras las rejas si el gobierno decide apelar la decisión del juez.

Fuleihan dijo el martes por la noche que aún no está claro si el Departamento de Seguridad Nacional apelará.

Una portavoz de ICE dijo que la agencia “no comenta sobre cuestiones/reclamos/alegatos no relacionados con el estado de cumplimiento de un detenido sin una renuncia de privacidad firmada por el individuo”.

Los abogados de ICE tienen 30 días después de un fallo para decirle a un juez si apelarán. De hacerlo, los procedimientos podrían continuar hasta por un año, dijo Fuleihan.

LEE: Renuncian jueces de inmigración por política migratoria del gobierno

Aguilar nació en Guatemala y llegó a Estados Unidos como menor no acompañado en 2018. Sus abogados dicen que huyó al ser perseguido y en busca de seguridad.

Los oficiales de deportación de ICE lo arrestaron en septiembre frente a un tribunal de Connecticut donde luego fue acusado de un accidente automovilístico, así como de conducir bajo la influencia del alcohol, operar un vehículo motorizado sin licencia y no asegurar un vehículo motorizado privado.

Un portavoz de ICE le dijo a CNN a principios de este mes que Aguilar había sido arrestado por violaciones de inmigración y que los procedimientos de expulsión estaban pendientes.

Los defensores de Aguilar dicen que chocó contra un automóvil estacionado después de que su teléfono celular se deslizó del tablero y se agachó para recogerlo. Argumentan que nunca se realizó una prueba de sobriedad.

Los abogados han estado presionando durante meses para que ICE lo libere, sosteniendo que no es una persona peligrosa o que represente un riesgo de fuga, y que merece regresar a su comunidad y continuar sus estudios.

LEE: Gobernador de Colorado indulta a inmigrante refugiada en iglesia

Por otra parte, los maestros dijeron a CNN que estaban devastados al enterarse de que la tarea que enviaron nunca llegó a su estudiante. Se devolvió un sobre lleno de hojas de trabajo al abogado de Aguilar, con el sello “devolver al remitente. Rechazado”. Una nota escrita a mano en el sello decía: “Nombre desconocido” y “se requiere número de identificación”.

*Con información de CNN

Inmigración, Asilo