(POLÍTICA YA). – Ken Cuccinelli, director en funciones de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) afirmó que el ciudadano estadounidense acusado de apuñalar a cinco judíos ortodoxos carece de “valores estadounidenses” porque su padre era un inmigrante indocumentado.
LEE TAMBIÉN: JEFE DE USCIS MODIFICA CÉLEBRE VERSOS EN LA ESTATUA DE LA LIBERTAD

La afirmación de Cuccinelli se produjo poco después de que fiscales federales presentaron cargos por crimen de odio contra Grafton Thomas por el atentado en la casa de un rabino durante una celebración de Hanukkah en Nueva York el sábado.
El mensaje establece una conexión entre el estatus migratorio de la familia del sospechoso y el horroroso crimen en el que fallecieron tres personas.
“El atacante es el ciudadano estadounidense hijo de un extranjero ilegal que obtuvo la amnistía bajo la ley de amnistía de 1986 para inmigrantes ilegales”, dijo el funcionario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en un tuit del lunes que luego fue borrado.
“Aparentemente, los valores estadounidenses no se afianzaron entre toda esta familia, al menos este hijo violento y aparentemente intolerante”, agregó Cuccinelli.
COMENTARIOS VERGONZOSOS
Se desconoce de dónde Cuccinelli obtuvo esa información sobre la familia del atacante o si es correcta.
El DHS no respondió a varias solicitudes de medios periodísticos sobre los comentarios del funcionario y por qué consideró que era relevante mencionar la historia migratoria de la familia del sospechoso.
El abogado de Thomas, Michael Sussman, dijo el martes que las declaraciones de Cuccinelli “son una vergüenza y son similares a culpar a los padres de un niño con enfermedad mental por haberlo concebido”.
“Tales comentarios no tienen lugar en un debate racional sobre la política nacional de inmigración”, apuntó Sussman.
“Los padres de mi cliente emigraron a los Estados Unidos y se les otorgó el estatus legal en 1986″, agregó. “Mi cliente nació en los Estados Unidos y es ciudadano estadounidense. Su estado migratorio parece no tener ninguna relación con su enfermedad mental y las circunstancias que causaron los eventos del sábado pasado por la noche”.
No es la primera vez que Cuccinelli enfrenta críticas por sus comentarios sobre los inmigrantes.
En agosto pasado, creó polémica al intentar reescribir el célebre poema que está escrito al pie de la Estatua de la Libertad, en su intento de defender la nueva regla de la “Carga Pública” que busca imponer el gobierno del presidente Donald Trump.