EE.UU. enviará más tropas a Irak para proteger embajada en Bagdhad

EE.UU. enviará más tropas a Irak para proteger embajada en Bagdhad

Manifestantes atacaron la sede diplomática estadounidense.

(POLÍTICA YA). – El gobierno del presidente Donald Trump enviará “fuerzas adicionales para apoyar a nuestro personal en la embajada” de Estados Unidos en Bagdad, anunció este martes el secretario de Defensa Mark Esper, ante el ataque de miles de manifestantes iraquíes a la sede diplomática.

LEE TAMBIÉN: TRUMP INFORMÓ A RUSIA SOBRE MUERTE DE LÍDER DE ISIS ANTES QUE A PELOSI

Los manifestantes trataron de irrumpir en la embajada de EE.UU. al grito de “Muerte a América”, en respuesta a los ataques aéreos en Irak y Siria llevados a cabo el domingo por fuerzas estadounidenses, que dejaron 25 muertos.

Esper dijo que el gobierno de EE.UU. “ha tomado medidas apropiadas de protección de la fuerza para garantizar la seguridad de los ciudadanos estadounidenses, el personal militar y los diplomáticos” que sirven en Irak.

“Como en todos los países, confiamos en las fuerzas de la nación anfitriona para ayudar en la protección de nuestro personal en el país, y pedimos al gobierno de Irak que cumpla con sus responsabilidades internacionales para hacerlo”, agregó Esper en un comunicado.

La administración también envió dos helicópteros Apache para sobrevolar la embajada en una demostración de fuerza, dijo un funcionario estadounidense a la cadena de noticias CNN.

Se espera que las fuerzas adicionales provengan de Kuwait, pero el funcionario le dijo a CNN que una unidad militar adicional con sede en EE.UU. también ha sido puesta en espera para desplegarse si la situación en Bagdad se deteriora significativamente.

CONSECUENCIAS DE LOS ATAQUES

La medida se produce en medio de las consecuencias de los ataques aéreos estadounidenses contra cinco instalaciones que, según el Pentágono, están vinculadas a una milicia respaldada por Irán culpada de una serie de agresiones contra instalaciones militares conjuntas de EE.UU. e Irak que albergan a fuerzas estadounidenses.

LEE TAMBIÉN: TRUMP CONFIRMA LA MUERTE DEL LÍDER DE ISIS, ABU BAKR AL-BAGHDADI

Los manifestantes escalaron los muros y forzaron las puertas del complejo diplomático, mientras cientos se manifestaban contra los bombardeos aéreos estadounidenses.

Dos testigos aseguraron que el personal de seguridad disparó gases lacrimógenos para repeler el ataque.

Imágenes de video muestran a los manifestantes rompiendo ventanas, quemando objetos afuera y arrojando piedras sobre las paredes.

La embajada, en la zona verde de Bagdad, fue cerrada, pero los manifestantes no han podido violar el complejo, dijo a CNN un portavoz de la delegación.

El embajador de Estados Unidos en Iraq, Matthew Tueller, ha estado de vacaciones por más de una semana, agregó el vocero.

No está claro cuántas personas hay dentro de la embajada, pero es la misión diplomática más grande de Estados Unidos en el mundo, con alrededor de 16,000 empleados.

El compuesto cubre alrededor de 40,500 hectáreas, aproximadamente el mismo tamaño que la Ciudad del Vaticano.

Inmigración, Ataque, Ataque Aéreo, embajada, Estados Unidos, Irak, Irán, tropas