(POLÍTICA YA). – Mick Mulvaney, el jefe de Gabinete interino de la Casa Blanca, fue advertido el verano pasado por uno de sus asesores sobre los catastróficos efectos que tendría la retención de ayuda militar a Ucrania, medida que al final provocó el “impeachment” en contra del presidente Donald Trump.
LEE TAMBIÉN: AYUDA A UCRANIA FUE CONGELADA POCO DESPUÉS DE LLAMADA DE TRUMP

La revelación, junto a otros descubrimientos sobre los 84 días “de conflicto y confusión” que vivió la Casa Blanca entre junio y septiembre de este año por el escándalo de Ucrania, figura en un reportaje de investigación del diario The New York Times.
El trabajo muestra que Mulvaney estuvo profundamente involucrado en toda la trama de chantaje contra Ucrania que desató Trump, a la que se oponían su secretario de Estado Mike Pompeo y su jefe del Pentágono, Mark Esper, así como también el asesor de seguridad nacional John Bolton.
A fines de agosto, los tres funcionarios intentaron, pero no lograron, convencer a Trump “de que liberar la ayuda era en interés de Estados Unidos”.
Reporteros del periódico entrevistaron a docenas de funcionarios y exfuncionarios de la administración, asistentes del Congreso y otros, y examinaron correos electrónicos y documentos previamente no divulgados, para trazar una cuenta del período de desde la primera consulta de Trump sobre la retención de la ayuda de Ucrania hasta su decisión de liberar los fondos.
Durante esos casi cuatro meses, el diario recuenta cómo las demandas de Trump enfrentaron a altos funcionarios de su propia administración, que expresaron alarma por el plan o trabajaron para cumplir las órdenes del presidente.
Mientras, su abogado personal Rudy Giuliani, presionaba a Ucrania para anunciara la investigación sobre el exvicepresidente Joe Biden y el trabajo de su hijo, Hunter, para una compañía de energía ucraniana, Burisma.
“La orden de Trump de congelar fusiles de francotirador, granadas propulsadas por cohetes, gafas de visión nocturna, asistencia médica y otros equipos por valor de $391 millones, que el ejército ucraniano necesitaba para librar una guerra dura contra Rusia ayudó a allanar el camino hacia la acusación contra el presidente”, explica el informe.
ATANDO CABOS “SUELTOS”
“Solo estoy tratando de atar algunos cabos sueltos“, escribió Mulvaney en un correo electrónico del 27 de junio, según el Times. “¿Alguna vez descubrimos el dinero para Ucrania y si podemos retenerlo?”
LEE TAMBIÉN: ¿QUÉ PASARÁ DE AHORA EN ADELANTE EN EL “IMPEACHMENT” A TRUMP?
Robert Blair, principal asesor de Mulvaney, respondió por correo electrónico que aunque retener la ayuda sería posible, “esperara que el Congreso se desquicie” si la Casa Blanca retenía los fondos que ya habían sido apropiados en el Capitolio.
El patrón de comportamiento que describe el reportaje muestra no solo que Trump estaba extorsionando al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, sino que estaba directamente y tal vez obsesivamente involucrado en la ejecución de la trama.
En un episodio previamente desconocido, abogados de la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB) desarrollaron un argumento, con la ayuda de los abogados de la Casa Blanca y el Departamento de Justicia, de que Trump, como comandante en jefe, simplemente podría anular al Congreso.
Mulvaney, que además es el director de la OMB, estuvo profundamente involucrado en transmitir las órdenes de Trump sobre el congelamiento a otros funcionarios de la administración, indicó el Times.
La pregunta de Mulvaney surgió una semana después de que el presidente inicialmente preguntara sobre detener la asistencia de Ucrania.