Cortes de inmigración bajo carpas en Texas abrirán al público

Cortes de inmigración bajo carpas en Texas abrirán al público

Organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes llevaban meses quejándose de la falta de transparencia en estos tribunales.

(POLÍTICA YA). – Tras meses de críticas por la falta de transparencia, el gobierno del presidente Donald Trump abrirá al público las cortes de inmigración situadas en carpas en la frontera entre Estados Unidos y México.

LEE TAMBIÉN: CORTES DE INMIGRACIÓN INICIAN AUDIENCIAS EN CARPAS DEL SUR DE TEXAS

John Moore/Getty Images

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) que supervisa las estructuras, instruyó a sus oficiales en Texas, donde operan dos cortes en Brownsville y Laredo, a permitir que los periodistas y otros miembros del público puedan observar los procedimientos.

Es posible que se requiera que los visitantes se registren, pero no necesitarán permiso anticipado para ingresar a una de las instalaciones, según informó el diario The Wall Street Journal.

El sistema de la corte de inmigración es supervisado por la Oficina Ejecutiva para la Revisión de Inmigración, una agencia del Departamento de Justicia (DOJ).

Pero el acceso a los tribunales bajo carpas que se erigieron en propiedad federal en Texas, está controlado principalmente por CBP, la agencia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) responsable de detener a los migrantes que cruzan la frontera y de enviar de regreso a México a los que desean pedir asilo en EE.UU.

FALTA DE TRANSPARENCIA

Críticos de las carpas habían denunciado que los procedimientos están cerrados al público y que era difícil que los abogados tuvieran acceso para proporcionar representación legal.

LEE TAMBIÉN: RENUNCIAN JUECES DE INMIGRACIÓN POR POLÍTICA MIGRATORIA DEL GOBIERNO

Los jueces de inmigración en todo Texas se conectan cada día con los tribunales de la carpa para escuchar los casos por videoconferencia, una práctica en uso antes de que se erigieran los tribunales temporales, pero que se ha generalizado desde que se abrieron esas salas.

Es posible ver la mayoría de los procedimientos mientras se está sentado en la sala de un juez a millas de donde se encuentra el migrante, pero a los miembros del público no se les permite ingresar a las instalaciones donde se llevan a cabo las audiencias de los migrantes.

Las cortes de inmigración en tiendas de campaña empezaron a funcionar en septiembre pasado en las dos ciudades del sur de Texas, para procesar a miles de migrantes que esperan en México su turno para pedir asilo.

 

 

 

 

Inmigración, Aduanas y Protección Fronteriza, Brownsville, carpas, Corte de Inmigración, Departamento de Seguridad Nacional, Laredo, Patrulla Fronteriza, Texas