(POLÍTICA YA). – Las posibilidades de que el juicio político contra el presidente Donald Trump se celebre pronto se han desvanecido en los últimos días ante la falta de un acuerdo entre republicanos y demócratas sobre cómo debe proceder en el Senado.
LEE TAMBIÉN: BATALLA POR EL “IMPEACHMENT” DE TRUMP SE ENCIENDE EN EL SENADO
Ese acuerdo se alejó aún más después de que los demócratas advirtieron que podrían formular artículos acusatorios adicionales contra Trump en la Cámara de Representantes.

Mientras, en el día de la Nochebuena, el mandatario lanzó nuevos ataques contra los demócratas en la Cámara.
Trump acusó a la presidenta de la Cámara baja, Nancy Pelosi, y al líder de la minoría demócrata del Senado, Chuck Schumer, de incertidumbre sobre los artículos de juicio político aprobados la semana pasada.
Esa fue una referencia del presidente a lo que dijo el lunes el Comité Judicial de la Cámara de Representantes en una presentación ante un tribunal federal, de que una segunda acusación podría ser necesaria si la Cámara descubre nuevas pruebas de que Trump intentó obstruir las investigaciones sobre Rusia y su campaña.
La Corte de Apelaciones del Circuito de DC trata de determinar si los demócratas aún necesitan el testimonio del exasesor legal de la Casa Blanca, Don McGahn.
NUEVA EVIDENCIA
“Si el testimonio de McGahn produce nueva evidencia que respalda la conclusión de que el presidente Trump cometió delitos irreprochables que no están cubiertos por los artículos aprobados por la Cámara, el Comité procederá en consecuencia, incluso, si es necesario, considerando si recomendar nuevos artículos de juicio político”, agrega la carta.
LEE TAMBIÉN: ¿QUÉ PASARÁ DE AHORA EN ADELANTE EN EL “IMPEACHMENT” A TRUMP?
Los dos artículos del “Impeachment” que aprobó la Cámara la semana pasada son abuso de poder y obstrucción del Congreso se refieren al escándalo de que el presidente retuvo ayuda militar aprobada por el Congreso para Ucrania, y una posible reunión en la Casa Blanca, para presionar al presidente Volodymyr Zelensky a que anunciara una investigación sobre sus rivales políticos.
McGahn fue citado por el Comité Judicial por una investigación sobre la relación entre la campaña de Trump y el Kremlin.
Un juez federal de Washington, D.C., dictaminó el mes pasado que McGahn debe comparecer ante el Comité Judicial de la Cámara y que Trump no puede reclamar “inmunidad absoluta” para evitar su testimonio.