(POLÍTICA YA). – Daniella Ramírez, una Dreamer de 23 años de edad, fue arrestada por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el viernes 20 de diciembre, a pesar de que es beneficiaria del programa de Acción Diferida para Llegados Durante la Infancia, conocido como DACA.
Su familia no sabe las razones por las que fue detenida por La Migra y no tiene claro cuál será el futuro de la joven que aparentemente no tiene antecedentes penales, más allá de una infracción de tránsito.
“Fueron muy agresivos con ella”, dijo a Univision, Sonia Meza, tras conversar con la inmigrante este domingo en la prisión de ICE en Adelanto, California.
Ramírez contó que su arrestó la tomó por sorpresa cuando el viernes 20 de diciembre llegó a su trabajo alrededor de las 4:45 de la mañana y notó que en el estacionamiento había tres camionetas blancas sin ningún tipo de identificación.
Fue detenida por los agentes de La Migra alrededor de las 5:30 a.m. de ese día.
El caso de Ramírez no es el único, (ICE) está reabriendo casos de deportación que habían sido cerrados de inmigrantes indocumentados protegidos por el programa DACA.
LEE TAMBIÉN: DACA EN PELIGRO DE CAER ANTE CONSERVADORES DE LA CORTE SUPREMA

ICE ha comenzado a pedir a los tribunales de inmigración que reabran los casos de deportación cerrados administrativamente contra los destinatarios de DACA que continúan sin antecedentes penales, o solo un registro menor.
La medida se produce en momentos en que la Corte Suprema considera si permitir que el gobierno del presidente Donald Trump finalice el programa.
Durante los argumentos orales en noviembre pasadp, al menos algunos de los jueces dejaron en claro que estaban aceptando las garantías del presidente de que terminar DACA no significaba deportar a los Dreamers.
Pero abogados de inmigración en Arizona confirmaron que al menos 14 de estos casos fueron reabiertos desde octubre, y la cadena de noticias CNN también encontró beneficiarios de DACA cuyos casos fueron reabiertos recientemente en Nevada y Missouri.
“No fue hasta octubre que el DHS (Departamento de Seguridad Nacional) comenzó a reabrir los casos de DACA”, escribió la abogada de Tucson Jesse Evans-Schroeder en un correo electrónico a CNN.
La abogada explicó que cinco de sus clientes de DACA vieron sus casos reabiertos en octubre o noviembre.
“MONTÓN” DE CASOS
“Los casos han sucedido en un montón”, expresó por su parte Selma Taljanovic, otra abogada con sede en Tucson. “Los ejemplos que he tenido no han tenido nada malo, ni contacto con la policía”.
LEE TAMBIÉN: CORTE SUPREMA DEBATIRÁ SOBRE DACA Y DERECHOS LGBTQ EN NUEVO TÉRMINO
Taljanovic aseguró que tuvo cuatro casos reabiertos en el último mes y medio.
Además, ICE confirmó a CNN que todos los destinatarios de DACA cuyos casos de deportación han sido cerrados administrativamente pueden esperar verlos reabiertos.
En un correo electrónico, la agencia declaró que “la re-programación de casos administrativamente cerrados está ocurriendo en todo el país y no está aislada en un estado o región en particular”.
El cierre administrativo de un caso lo elimina del calendario de la corte, y lo coloca en espera indefinidamente.
Los tribunales de inmigración son parte del Departamento de Justicia (DOJ), a diferencia de los tribunales civiles o penales.
Abogados de inmigración dijeron temer que ICE se está preparando para deportar a los beneficiarios de DACA si la Corte Suprema decide terminar el programa.
Los llamados Dreamers acusados o condenados por un delito grave corren el riesgo de perder el estatus DACA y ser deportados, ya que los solicitantes no debían tener delitos graves, delitos menores o tres o más delitos menores para calificar para una acción diferida en primer lugar.