(POLÍTICA YA). – El gobierno del presidente Donald Trump planea aumentar aún más las restricciones para las personas que buscan asilo en Estados Unidos.
LEE TAMBIÉN: GOBIERNO DE TRUMP ENVIARÁ MIGRANTES A GUATEMALA PARA QUE PIDAN ASILO
La medida es mucho más restrictiva que la legislación actual, de manera que limita aún más a los inmigrantes que puedan ser elegibles para el asilo, y se enfoca principalmente en los solicitantes que ya se encuentran residiendo en EE.UU.
La propuesta fue presentada en conjunto por el Departamento de Justicia (DOJ) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y estará disponible para comentario público una vez publicada en el Registro Federal.
El plan es que los migrantes sean considerados no elegibles para el asilo si han cometido delitos graves y menores en EE.UU.
La propuesta enumera siete áreas delictivas, incluidos algunos delitos de bajo nivel, que impedirán a los migrantes solicitar asilo, además de las restricciones federales ya vigentes.
DELITOS GRAVES Y MENORES
Entre los delitos que serán considerados para determinar la elegibilidad al asilo figuran crímenes graves según la ley federal o estatal.
LEE TAMBIÉN: GOBIERNO PLANEA NEGAR PERMISOS DE TRABAJO A INMIGRANTES QUE PIDEN ASILO
Además, también se incluirá el contrabando o albergue de extranjeros, y el reingreso a EE.UU. después de ser deportado.
El gobierno piensa rechazar el pedido de asilo a inmigrantes que han sido acusados de delitos que involucran actividad criminal de pandillas callejeras, la operación de un vehículo motorizado bajo la influencia del alcohol (DUI), violencia doméstica, incluso sin condena, y delitos relacionados con la identificación falsa.
El plan también elimina el requisito de que los jueces de inmigración, en uso de su capacidad de discreción, reconsideren algunas denegaciones de asilo.
“El asilo es un beneficio de inmigración discrecional que generalmente pueden solicitar los extranjeros elegibles que están físicamente presentes o llegan a EEUU, independientemente de su estado”, dice un comunicado conjunto del DOJ y el DHS.
“El Congreso prohibió que ciertas categorías de extranjeros reciban asilo” y delegó en el Fiscal General y en el Secretario de Seguridad Nacional “la autoridad para establecer por reglamento barreras adicionales”, indicaron los secretarios.