Seguro Social verificará datos de ICE sobre inmigrantes deportados

Seguro Social verificará datos de ICE sobre inmigrantes deportados

Para poder revisar los datos de los inmigrantes, la SSA llegó a un acuerdo con el DHS.

(POLÍTICA YA). – El Seguro Social (SSA) planea buscar información de inmigrantes que han sido deportados para determinar si son elegibles para recibir sus beneficios mensuales de retiro o discapacidad.

LEE TAMBIÉN: 14 DELITOS QUE PUEDEN ESTROPEAR LA SOLICITUD DE LA CIUDADANÍA

Aparentemente, la agencia desea saber si los inmigrantes que pagaron sus impuestos del Seguro Social durante años, tenían autorización para trabajar en Estados Unidos.

La SSA advirtió que, para recibir los beneficios de compensación, las personas deben haber laborado suficiente tiempo en EE.UU., haber tenido permiso de trabajo, y poseer un estatus legal por el tiempo que dura el beneficio, o bien estar dispuesto a salir del país para recibir el beneficio.

Mediante un acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la Administración del Seguro Social utilizará los datos de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) “para determinar si (al extranjero deportado o que abandonó el país) se le suspenden pagos o beneficios, o bien se le pagan sus compensaciones”.

Los pagos por incapacidad o invalidez también están en la lista de beneficios que serán impactados por la medida.

La SSA dijo que las personas deportadas “pueden estar sujetas a la suspensión de pagos o falta de pago por beneficios, o ambos, y también a la recuperación de compensaciones”.

La nueva regla fue publicada en el Registro Federal y tiene un período de comentario público de 30 días antes de que entre en vigor el 19 de enero del 2020.

LEE AQUÍ LA PUBLICACIÓN EN EL REGISTRO FEDERAL

AMPAROS Y EXIGENCIAS

Para su plan, la SSA se ampara en la Ley de Seguridad Social que requiere a la administración verificar declaraciones de los solicitantes y receptores de los pagos de Ingreso Suplementario de Seguridad (SSI), antes de hacer una determinación de elegibilidad o monto del pago.

LEE TAMBIÉN: CHEQUES DEL SEGURO SOCIAL AUMENTARÁN EN 2020

Parte de esa ley exige a las demás agencias federales que proporcionen a la SSA la información necesaria para verificar la elegibilidad del SSI, los montos de los beneficios, y verificar otra información relacionada con estas determinaciones.

Además, la sección 202 de la ley requiere que el Secretario de Seguridad Nacional notifique al Comisionado de Seguridad Social cuando ciertas personas son expulsadas de EE.UU.

Los ciudadanos estadounidenses pueden seguir colectando sus beneficios del SSA mientras residen en el exterior en gran cantidad de países.

Pero los beneficios no pueden ser pagados en ciertas naciones, como Cuba, Ucrania, Corea del Norte y Vietnam.

Si el inmigrante reside en un país que restringe los pagos de beneficios, todos los beneficios retenidos se le devuelven una vez que ingresa a un país donde sí se pueden enviar los pagos.

Además, para los que no son ciudadanos estadounidenses, o son ciudadanos de uno de los países enumerados por la SSA, sus beneficios terminan una vez que haya vivido fuera de EE.UU. durante seis meses consecutivos.

 

 

Inmigración, beneficios sociales, Departamento de Seguridad Nacional, deportados, ICE, Seguro Social