(POLÍTICA YA). – Un millón de inmigrantes que realizan trabajo agrícola podrían obtener una ruta hacia la ciudadanía estadounidense si se convierte en ley un proyecto aprobado el miércoles en la Cámara de Representantes.
LEE TAMBIÉN: LEGISLADOR PROPONE QUE ESTADOS TENGAN SUS PROPIOS PROGRAMAS DE VISA
El proyecto de ley, elaborado por los representantes Zoe Lofgren y Dan Newhouse, marcó un raro momento de cooperación bipartidista, particularmente en materia de inmigración, donde los republicanos no habían apoyado hasta ahora la posibilidad de obtener la ciudadanía para ningún grupo de inmigrantes indocumentados.
El proyecto de ley fue aprobado con un voto bipartidista de 260-165, pero enfrenta un futuro incierto en el Senado.
La legislación proporcionaría una ruta a la ciudadanía para los inmigrantes indocumentados que trabajan en la agricultura, reforma un programa agrícola temporal utilizado por los empleadores, y exige que las empresas verifiquen si los trabajadores tienen permiso para trabajar en Estados Unidos.
En conjunto, las reformas establecidas en la legislación tienen el potencial de provocar cambios radicales en una industria que depende de los inmigrantes indocumentados.
Según el Centro de Investigación Pew, en 2016, los inmigrantes sin estatus legal representaban el 15% de los trabajadores agrícolas.
DESAFÍOS LABORALES
Jerry Nadler, presidente del Comité Judicial de la Cámara baja subrayó los desafíos laborales que enfrenta el sector agrícola.
LEE TAMBIÉN: EE.UU. OTORGARÁ MÁS VISAS A TRABAJADORES DE TEMPORADA
“Desafortunadamente, nuestras leyes de inmigración no se han actualizado para reflejar las necesidades de nuestra economía del siglo 21”, dijo el representante demócrata de Nueva York.
“Debido en gran parte a estas leyes obsoletas, los trabajadores indocumentados ahora comprenden aproximadamente la mitad de la fuerza laboral agrícola”, agregó Nadler. “Pero viven y trabajan en un estado de incertidumbre y miedo, lo que contribuye a la desestabilización de las granjas en todo el país”.
Este año, el gobierno del presidente Donald Trump ha lanzado mega-redadas en los lugares de trabajo, incluso en compañ+ias del sector agrícola.
En agosto, oficiales de la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) revisaron las instalaciones de procesamiento de alimentos en todo Mississippi, y arrestó a cerca de 700 inmigrantes indocumentados.
En noviembre, más de 300 grupos agrícolas enviaron una carta a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y al líder de la minoría, Kevin McCarthy, en respaldo al proyecto de ley de agricultura y pidiendo a la Cámara “que aborde la crisis laboral que enfrenta la agricultura estadounidense“.
“Asegurar una fuerza laboral confiable y calificada es esencial, no solo para la industria agrícola sino también para la economía de Estados Unidos en general”, escribieron.